Nueva Ley de Teletrabajo: Reequipamiento para tus empleados
La Ley Nº 27.555 será una realidad desde el 1 de abril, y muchas empresas aprovechan sus exigencias para brindar mejores herramientas a sus trabajadores. Enterate lo más buscado en esta nota.
El próximo 1 de abril entrará en vigencia en Argentina el nuevo Régimen Legal del Contrato de Teletrabajo, previsto por la Ley Nº 27.555, cuyo artículo 9º aborda los elementos de trabajo. En el mismo se estipula que “El empleador debe proporcionar el equipamiento -hardware y software-, las herramientas de trabajo y el soporte necesario para el desempeño de las tareas, y asumir los costos de instalación, mantenimiento y reparación de las mismas”.
En este nuevo contexto, desde Hardtec te brindamos el asesoramiento para que puedas actualizar el parque tecnológico de tu compañía, hacer una inversión efectiva y optimizar tu presupuesto, armando a tus empleados de equipamiento específico para que tu empresa continúe funcionando en la modalidad teletrabajo.
Si bien acompañamos de manera personalizada a cada empresa, te dejamos una lista del pack más elegido para el home office, con excelentes prestaciones y una relación precio-calidad imbatible
Notebooks HP línea 200
Tanto la notebook HP 240 G7 como la HP 250 G7 (14 y 15 pulgadas respectivamente) son perfectas para tu empresa, con Windows 10 instalado (con opciones con free-DOS) , con procesador Intel Core i3 o Core i5 (dependiendo configuración), RAM 4GB DDR4, disco duro de 1TB, y un año de garantía. En ambos equipos se puede actualizar la memoria o bien colocar un disco M.2 de estado sólido.
Accesorios periféricos Logitech
Considerada hoy como una de las mejores marcas de accesorios de tecnología disponible en el mercado argentino, Logitech brinda una variedad de web cams para videoconferencias, parlantes, auriculares, teclados y mouses (en combos o por separado) de diferentes precios, pero todos de excelente durabilidad y comodidad.
Access Point Aruba HPE
Hoy, la productividad de tu empresa depende 100% de la conectividad de tus empleados. ¿Cómo garantizarla? Asegurando entre otras cosas un WI FI de calidad ,con productos Aruba HPE, líder en infraestructura a nivel mundial, que cuenta con una línea pensada para el hogar y las pymes. Con los puntos de acceso de Aruba HPE se simplifican las operaciones de red y se mantienen todos los datos protegidos, asegurando un alto rendimiento sin salirse del presupuesto.
Software Sophos
Poniendo la seguridad en primer lugar, y recordando que la información más sensible de tu empresa hoy viaja de un punto a otro, los software antivirus de Sophos te protegen desde la nube, con productos adaptados a cada necesidad. Pero estas soluciones son más que sólo un antivirus, ya que entran en la categoría de end points, por lo que son mucho más completos. Para aquellas empresas que quieran reforzar la seguridad perimetral otorgando accesos seguros por VPN, la línea de Firewall XG de Sophos es la solución ideal.
¿Necesitás ayuda para reequipar tu empresa?
Contá con nosotros
Escribinos ya por whatsapp
Consejos para un teletrabajo seguro
La movilidad laboral ha pasado estos últimos días de ser una opción de flexibilidad, o un proyecto futuro, a ser lo habitual en muchas empresas tecnológicas y no tecnológicas. Debido a los últimos acontecimientos y a la urgencia del momento, muchas compañías han comenzado a desplegar todo tipo de opciones para facilitar a los empleados la continuidad del negocio.
Si bien es cierto que el teletrabajo se está mostrando como una herramienta eficaz de cara mantener la productividad, es muy importante no tomar decisiones precipitadas y sobre todo, tener en cuenta que la ciberseguridad sigue siendo prioritaria a la hora de diseñar las telecomunicaciones si no queremos que el remedio sea peor que la enfermedad.
En los últimos días se ha detectado un aumento considerable de conexiones abiertas de servicios de escritorio remoto, pero desgraciadamente sin protección, es decir, servicios que permiten conectar con servidores o equipos de usuario dentro de compañías que son directamente vulnerables desde Internet. En España esta cifra ronda aproximadamente los 30.000 equipos encontrados que no disponen de seguridad. Esto supone una fuente abierta a cibercriminales, los cuales se encuentran con un gran número de nuevas puertas abiertas hacia el interior de las empresas, mediante las cuales podrán robar información, infectar, secuestrar o utilizar a su antojo cualquiera de los recursos que encuentren disponibles.
Publicar escritorios remotos en Internet NO es para nada recomendable y tiene una fácil solución. El uso de conexiones seguras mediante VPN. La mayoría de los firewalls del mercado ofrecen la posibilidad de configurar estos accesos, de forma que nuestros usuarios puedan conectar de forma segura desde sus equipos en movilidad hacia los recursos de la compañía. Estas conexiones de acceso remoto ya sean mediante el protocolo SSL o Ipsec, permiten que la comunicación realizada por los usuarios se realice a través de un canal seguro de forma que no pongan en riesgo los recursos de la organización. Además, es posible aumentar la seguridad de estos accesos configurando un sistema de validación de doble factor, esto significaría que, aunque el usuario perdiera su contraseña, aun sería necesario un segundo paso (normalmente la generación de un código de acceso temporal) para completar la validación.
Sophos con la solución XG Firewall, no solo ofrece esta posibilidad, sino que lo hace sin ningún tipo de coste adicional ni limitación más allá del número de conexiones soportadas por el equipo. Con Sophos XG contamos tanto con un cliente VPN SSL como con un cliente VPN IPSEC (Sophos Connect) incluidos en el propio firewall de forma totalmente gratuita los cuales ofrecen diferentes formas de despliegue incluyendo la autenticación de doble factor o OTP ( One Time Password ).
Pero no solo se trata de securizar las comunicaciones, se trata también de convertir el entorno de teletrabajo en un entorno lo más privado y seguro posible. Para ello, debemos tener en cuenta que tanto si se va a utilizar un ordenador o smartphone cedido por la empresa como si van a utilizar su propio dispositivo personal, en todos los casos los usuarios deben seguir las siguiente de buenas prácticas en entornos de teletrabajo, como, por ejemplo:
- Cambiar la contraseña de la clave WIFI y del router. – Además de desactivar la opción de WPS. Esto ya era recomendable pero ahora, lo es más. Ya no estamos en casa si no que nos hemos llevado la oficina a casa. Por este motivo, la conexión que utilizamos para manejar información confidencial debe ser lo más segura posible.
- Utilizar equipos y aplicativos actualizados – Un equipo o una aplicación con parches de seguridad no aplicados es un posible punto de entrada para un ciberdelincuente. Debemos mantener al día todo el software que utilicemos con el fin de maximizar la seguridad.
- Utilizar contraseñas seguras y proteger nuestros dispositivos – De todo y de todos, ahora los dispositivos que utilizamos forman parte de la empresa, debemos activar el bloqueo automático de los dispositivos, no compartir la contraseña con el resto de los miembros de la familia y bloquear el dispositivo siempre que no se use. No queremos que se envíe por accidente una información al contacto equivocado cuando por una casualidad nuestro hijo o nuestro gato decidieron aporrear el teclado.
- Cifrar los dispositivos – Siguiendo el consejo anterior, nuestro dispositivo ahora contiene información sensible. No queremos que si nos lo roban, se pierde o simplemente se nos olvida en el taxi ( en 2019 se registraron 4.535 denuncias por perdidas en taxis ) la información que contiene se convierta en algo al alcance de cualquiera. Windows, MAC, Android o IOS incluyen esta opción de forma nativa.
- Cuidado con los USB – Muchos de estos dispositivos contienen malware que puede ponernos en un apuro. Es importante utilizar solamente los dispositivos que sepamos que son confiables y contar con soluciones antimalware que los escaneen antes de su uso.
- Realiza copias de seguridad – Ante desastres o infecciones de ransomware es importante tener un plan B. En muchas ocasiones tener la información importante guardada en un disco duro puede salvar todo el trabajo de mucho tiempo.
- No utilizar equipos sin protección antimalware – Pide a tu empresa que te recomiende una solución antimalware de nueva generación para tu dispositivo personal si lo vas a utilizar para el teletrabajo. Cualquier conexión desde un equipo inseguro, por corta que sea, puede provocar un desastre.
- Vigilar el correo electrónico y huir del phishing – También en tu correo personal. Para un ciberdelincuente cualquier contexto es bueno y ahora no tenemos al compañero de al lado para preguntar si estamos ante un correo fraudulento o no, por lo que se debe extremar la precaución. Nunca debemos hacer click en un enlace o adjunto contenido en un correo que no hemos solicitado y el contexto permite a los atacantes ser muy convincentes.
Desde el punto de vista de los administradores, también hay muchas cosas que se pueden hacer no solo para mejorar la seguridad de los empleados sino para hacerles la vida más fácil (y sobre todo no depositar en ellos toda la responsabilidad) con las soluciones de Sophos, incluyendo opciones gratuitas.
- Proteger los dispositivos – La solución InterceptX cuenta con la mayor calificación en los principales test de terceros en cuanto a la protección Anti-Hacking, Antiransomware y Anti-
Exploit que ofrece a los puestos finales. Además, Sophos, en su versión Home, ofrece también a los usuarios domésticos la misma protección, incluyendo una opción gratuita hasta 3 equipos. - Gestionar el cifrado – Si los dispositivos tienen que estar cifrados es posible que los usuarios olviden su clave de acceso. Para facilitar la recuperación de estas claves, Sophos integra en el mismo agente de protección del puesto, la gestión de dichas claves, así como la facilidad de inventariar los dispositivos cifrados o crear documentos confidenciales.
- Conectividad segura – Aunque ya lo hemos mencionado, no nos importa repetir que publicar Escritorios Remotos (RDP) no es una buena opción. Con Sophos XG contaremos con toda la flexibilidad para crear accesos VPN de forma sencilla, y haciendo que también lo sea para el usuario.
- Proteger el correo – Desde el punto de vista de la empresa y desde el punto del usuario. Tanto con Sophos Email como con la herramienta de concienciación Phish Threat, no solo limpiaremos el correo recibido, sino que enseñaremos a nuestros usuarios a identificar amenazas incluso en su correo personal.
- Proteger la navegación – Los usuarios ya no están detrás del firewall de la empresa, pero no por ello vamos a descuidar la protección mientras navegan. El agente de protección de puesto de Sophos permite crear reglas de filtrado web, de forma que los usuarios puedan seguir navegando de forma segura incluso en sus casas.
- Proteger los dispositivos móviles – Cualquier dispositivo móvil puede suponer una herramienta de trabajo y un riesgo a su vez. Intercept X para Android e IOS cuenta tanto con su versión gratuita como con la versión gestionada Sophos Mobile con la que podremos proteger, geolocalizar, borrar, inventariar o instalar aplicaciones de forma remota entre otras muchas opciones.
Y por último, utiliza la seguridad sincronizada. Sophos permite que sus soluciones hablen entre ellas y esto es una herramienta muy útil para un administrador. Con la seguridad sincronizada también podemos evaluar el estado de salud de los equipos que conectan por VPN antes de que alcancen nuestros servicios internos o incluso garantizar que ningún equipo que no cuente con Sophos Endpoint instalado pueda acceder a la organización, es decir, aunque un usuario instale el cliente VPN en su PC personal no podrá acceder a los recursos corporativos detrás del firewall si así lo queremos.
Situaciones como la que estamos viviendo estos días nos ponen a prueba. Ponen a prueba no solo a las personas sino también a las empresas. Ponen a prueba las soluciones de seguridad y soluciones de conectividad de las que llevamos mucho tiempo hablando y para ello, tenemos que poder teletrabajar de manera segura, no solo como opción, sino como plan de contingencia que permita a los administradores y usuarios superar con confianza casos excepcionales como este.
Fuente: Iván Mateos, Sales Engineer – Sophos Iberia
Los equipos perfectos para el Home Office
Si bien muchas actividades comienzan a flexibilizarse, el trabajo en casa sigue en su máximo apogeo. Te traemos las mejores opciones disponibles para que nada detenga tu productividad.
Los equipos para el teletrabajo experimentaron un boom en demanda desde que comenzó la pandemia, allá por mediados de marzo. Los problemas de stock estuvieron al día y muchos tuvieron que posponer la compra de un nuevo equipo que esté a la altura de las circunstancias. Desde hace varias semanas, la disponibilidad comenzó a normalizarse, y hoy se pueden conseguir muchas opciones con excelente relación precio-calidad.
En Hardtec, contamos con un equipo de profesionales listos para brindar soluciones a vos y a tu empresa. Estas son nuestras tres notebooks elegidas para el trabajo en casa, priorizando prestaciones, marcas y nivel de exigencia del equipo, según el destino que se le dé al mismo.
HP 250 G7: Un equipo económico que no sacrifica desempeño
Con un procesador Intel Core i3 de última generación, disco SSD y la posibilidad de ampliar memoria su memoria, este equipo de HP es una opción perfecta para aquellas empresas que cuentan con presupuesto limitado pero quieren invertir de manera inteligente. La marca líder en tecnología la presenta como una notebook desarrollada para negocios, con diseño móvil resistente y conexión excepcional. Cuenta con pantalla de 15,6” pulgadas, puerto RJ-45 y uno HDMI.
Lenovo V15: Un equipo simple, que cumple objetivos
El centro de este equipo es la eficiencia. Cuenta con procesador Intel Core i5 y pantalla de 15.6” pulgadas. Es cómoda de transportar por su diseño delgado, a lo que la marca suma productividad y seguridad, mediante el cifrado de datos y contraseñas. Se trata de un equipo que ha sido testeado en fiabilidad y durabilidad, por lo que está preparada para cualquier circunstancia a la que pueda verse sometida en tu negocio.
HP Probook 440 G7: La opción profesional con prestaciones de nivel
Soluciones de seguridad automáticas, un rendimiento potente y una batería de larga duración mantienen la productividad de tu empresa. Este equipo cuenta con procesador Core i5, pantalla de 14” pulgadas, conectividad de alta velocidad y diseño ultrafino, además de muchas funcionalidades que te protegen de ataques de firmware
¿Te interesó alguno de estos equipos?
Comunicate con nosotros hoy mismo.
Home office: Claves para que trabajes online seguro y sin sorpresas
En Hardtec brindamos soluciones integrales e inteligentes, que se adaptan y evolucionan para proteger tus conexiones, las de tu empresa y las de tus empleados. ¿Qué pasa con tu información en pandemia? Hoy, y junto a la marca Sophos, te damos 8 puntos a tener en cuenta.
La creciente demanda de notebooks es sólo prueba de que la forma de trabajar ha cambiado para siempre. Empresas tecnológicas y no tanto han replegado sus actividades al hogar de cada uno de sus empleados, y en estas conexiones hogareñas se encuentran reuniones de Skype del colegio, streaming con clases de gimnasia, videollamadas de whatsapp pero también información sensible y vital de empresas, e incluso de gobiernos. La ciberseguridad encuentra allí una laguna cuyos costos pueden resultar carísimos si no se toman las precauciones necesarias.
La marca Sophos, junto con la cual protegemos las redes y endpoints de cientos de clientes, ha detectado tan sólo en España casi 30 mil equipos sin seguridad que suponen una puerta abierta a los cibercriminales. ¿Cómo prevenirlo? Por parte de las empresas, lo ideal es implementar conexiones VPN, que permiten que las comunicaciones se realicen a través de un canal seguro que no ponga en riesgo la información empresarial. Por el lado de los empleados, se pueden aplicar las siguientes medidas.
- Cambiar la contraseña de la clave WIFI, del router y de todos los dispositivos de la casa. Sumar además el bloqueo automático de los equipos
- Utilizar equipos y aplicaciones actualizados.
- Cifrar los dispositivos.
- Realiza copias de seguridad en un disco duro.
- No utilizar equipos sin antivirus. En esto te puede ayudar tu empresa, asesorándote sobre la mejor solución antimalware disponible.
- Vigilar el correo electrónico -tanto el personal como el del trabajo- y estar atentos al phishing y otros ciberdelitos. Nunca cliquees un enlace o adjunto en un correo poco convincente o desconocido.
- Como ya lo apuntamos, las conexiones VPN con autenticación de doble factor son la mejor estrategia para que las empresas se protejan.
Si necesitás asesoramiento para proteger tu empresa y tus empleados, contá con nosotros.
Brindamos soluciones de ciberseguridad integrales y a medida.
📲 WA: +54 9 341 695-0821
☎ Tel: + 54 0341 485-5556