2021: las tendencias tecnológicas que marcarán los próximos meses
Despedimos el año que pasó, mirando al futuro. Recorrimos los principales medios de tecnología para conocer cuáles serán las principales tendencias que potenciarán el próximo año y te las traemos en esta nota.
¿Aún no te recuperaste del 2020? Pusimos restart y arrancamos conociendo lo que nos deparará el nuevo año en materia tecnológica.
El reinado absoluto del comercio online
La pandemia sirvió para que hasta el más desconfiado realice compras online, y los rubros más impensados se subieron a la aventura de abrir sus locales digitales. Esto no parece revertirse a medida que ingresamos a la nueva normalidad, y la tecnología se mete cada vez más, incluso en los locales físicos. En el país del norte, Amazon planea expandir sus tiendas Go, en donde el cliente toma los productos, los pone en el changuito y se va “sin pagar”, ya que el pago se realiza a través de un sistema de cámaras e inteligencia artificial. ¿Cuándo faltará para que esto llegue al país?
El trabajo desde casa será la regla
El 2020 sirvió para que muchas empresas se quitaran mitos como “los empleados trabajan mejor en la oficina”, “el trabajo desde casa baja la productividad” o “el home office conlleva una gran inversión”. Muchas empresas europeas planean que al menos un 25 por ciento de sus empleados trabajen desde sus hogares en 2021. La tendencia supone por un lado una mayor oferta de hardware de consumo, y por el otro un crecimiento de softwares que faciliten el trabajo colaborativo y en la nube.
Nube híbrida abierta, un infaltable para las empresas
La tecnología de nube híbrida abierta permite obtener mayor escalabilidad y agilidad, y de esta manera, responder a los cambios rápidamente, lo que se volvió esencial durante la pandemia. Un estudio arrojó que el 63% de los líderes de IT poseen una infraestructura de este estilo. Mientras tanto, el 54% que aún no la posee, planea hacerlo dentro de los próximos 24 meses.
El Edge Computing se consolida como prioridad
Menos latencia, más seguridad, mayor eficacia son sinónimos de esta arquitectura IT para el procesamiento de datos. A través del Edge Computing, las empresas pueden optimizar velocidades e incrementar la calidad en la transmisión y procesamiento de datos, al tiempo que se reducen los riesgos ante potenciales ciberataques y se disminuye la latencia.
¿Querés subirte a alguna de estas tendencias? Contá con nosotros
Los equipos perfectos para el Home Office
Si bien muchas actividades comienzan a flexibilizarse, el trabajo en casa sigue en su máximo apogeo. Te traemos las mejores opciones disponibles para que nada detenga tu productividad.
Los equipos para el teletrabajo experimentaron un boom en demanda desde que comenzó la pandemia, allá por mediados de marzo. Los problemas de stock estuvieron al día y muchos tuvieron que posponer la compra de un nuevo equipo que esté a la altura de las circunstancias. Desde hace varias semanas, la disponibilidad comenzó a normalizarse, y hoy se pueden conseguir muchas opciones con excelente relación precio-calidad.
En Hardtec, contamos con un equipo de profesionales listos para brindar soluciones a vos y a tu empresa. Estas son nuestras tres notebooks elegidas para el trabajo en casa, priorizando prestaciones, marcas y nivel de exigencia del equipo, según el destino que se le dé al mismo.
HP 250 G7: Un equipo económico que no sacrifica desempeño
Con un procesador Intel Core i3 de última generación, disco SSD y la posibilidad de ampliar memoria su memoria, este equipo de HP es una opción perfecta para aquellas empresas que cuentan con presupuesto limitado pero quieren invertir de manera inteligente. La marca líder en tecnología la presenta como una notebook desarrollada para negocios, con diseño móvil resistente y conexión excepcional. Cuenta con pantalla de 15,6” pulgadas, puerto RJ-45 y uno HDMI.
Lenovo V15: Un equipo simple, que cumple objetivos
El centro de este equipo es la eficiencia. Cuenta con procesador Intel Core i5 y pantalla de 15.6” pulgadas. Es cómoda de transportar por su diseño delgado, a lo que la marca suma productividad y seguridad, mediante el cifrado de datos y contraseñas. Se trata de un equipo que ha sido testeado en fiabilidad y durabilidad, por lo que está preparada para cualquier circunstancia a la que pueda verse sometida en tu negocio.
HP Probook 440 G7: La opción profesional con prestaciones de nivel
Soluciones de seguridad automáticas, un rendimiento potente y una batería de larga duración mantienen la productividad de tu empresa. Este equipo cuenta con procesador Core i5, pantalla de 14” pulgadas, conectividad de alta velocidad y diseño ultrafino, además de muchas funcionalidades que te protegen de ataques de firmware
¿Te interesó alguno de estos equipos?
Comunicate con nosotros hoy mismo.