Impulsá el poder de tus datos con HPE Alletra
Podés capturar, almacenar, proteger y explotar tus datos con una infraestructura 100 por ciento nativa de la nube. Los especialistas de HPE te brindan la info que necesitás en esta serie de videos que te compartimos.
¿Cabe alguna duda de que los datos son hoy el bien más preciado de una empresa u organización? Tus datos te ayudan a ganar eficiencia, agilidad e innovación, pero para sacarles el máximo provecho, te dejamos estos 4 tips
TIP 1: Necesitás una plataforma de datos unificada
TIP 2: Impulsá los datos del borde a la nube
La plataforma HPE Alletra impulsa los datos del borde a la nube y lo logra a partir de 3 innovaciones:
- Está impulsada por inteligencia artificial
- Está diseñada para la nube
- Ofrece una experiencia de suscripción
TIP 3: Acelerá la transformación digital, con soluciones a medida.
¿Qué tipo de organización integrás? ¿Cuáles son sus necesidades? Conocer esto es vital para sacarle el máximo provecho a tus datos.
TIP 4: Activá tus Servicios de Datos
Los especialistas de HPE te cuentan qué demandar a la hora de repensar tu empresa u organización y la gestión de la información
¿Dudas? Estamos para acompañarte en tu transformación.
Comunicate hoy mismo con nuestro equipo de especialistas y coordiná una reunión.
Las pymes crecen con edge computing
Para 2025, el 75 por ciento de toda la data será generada y/o procesada en el borde de la red. Esto quiere decir que incluso ahora, las huellas de tu organización están virando del data center a la nube, y de la nube al edge computing. Y si no es así, mejor que te apures.
El edge computing es la práctica de procesar datos cerca del borde de la red, donde la data es generada. Esto te permite tomar decisiones mejor informado, al conocer la información justo ahí donde nace.
En este momento, el edge computing se acelera por los más de 50 billones de dispositivos que juntan, transmiten y analizan una masa de datos en continua expansión. Las industria, pasando por la salud, hasta la manufactura están siendo alimentadas por un suministro infinito de información proveniente de dispositivos edge como sensores de temperatura y presión, y cámaras de alta resolución.
Este insight no tiene precio y se puede transformar en grandes beneficios, pero para sacar ventaja de esto se requiere de una capacidad de cálculo complejo y la aplicación de inteligencia artificial en el borde de la red. Por ejemplo:
En el retail: Las tiendas que buscan brindar experiencias personalizadas a sus clientes necesitan de data en tiempo real procesada en las mismas tiendas de manera segura y cumpliendo con la normativa PCI
En salud: Detectar cambios anormales de manera más temprana para mejorar el diagnóstico médico requiere usar el poder de la Internet de las Cosas (IoT por sus siglas en inglés) y sensores para recolectar data y procesarlo en el lugar.
En manufactura: Detectar anormalidades y evitar costosas interrupciones en la producción requiere de análisis en tiempo real en fábrica.
Pensá con antelación para mantenerte a la vanguardia
Las compañías que han invertido en estrategias centradas en el edge computing han visto grandes beneficios: duplicaron el control de calidad, disminuyeron los recursos requeridos, brindaron una mejor y más rápida experiencia al cliente, etcétera. Pero la historia nos demuestra que el 82 por ciento de las transformaciones digitales fallan.
Para estar en sintonía con el cambio, necesitás que las tasas de éxito sean más altas. A medida que reinventamos la forma en que trabajamos, los casos de uso aumentan. Las organizaciones necesitarán automatizar, monitorear y dar seguimiento a la salud de los empleados y clientes en todas las locaciones para garantizar la seguridad. El soporte IT necesitará monitorear activos claves no importa dónde se encuentren. Y la automatización requerirá inteligencia en el borde para que la data procesada y regenerada tenga sentido.
Cómo construir el edge
- Conectá con inteligencia:
La red en el borde te permite administrar múltiples sitios, automatizar servicios digitales y tomar decisiones complejas en tiempo real.
Infraestructura personalizable. Integrá tu nube y tu data center de la mejor manera con Aruba, customizada para tus apps, data y tus partners preferidos.
Control y velocidad: Contá con soluciones de red seguras, confiables y fáciles de instalar con Aruba Instant On. Probá este ecosistema basado en la nube a un precio asequible.
- Innová con confianza
El edge computing con múltiples accesos alimenta el crecimiento de tu negocio y garantiza la seguridad en el borde de la red.
Protegé la data de tu negocio. Implementá un mix de funcionalidades de la nube y físicas para fácilmente adoptar una nube híbrida y proteger a tu negocio de tiempos muertos y pérdida de datos. Por ejemplo, las soluciones híbridas de HPE para pymes.
Modelo Zero Trust. Mantenete al día con las nuevas ciberamenazas y cerrá las brechas de seguridad IT con automatización. Las nuevas normas GDPR demandan que las organizaciones refuercen la ciberseguridad y sus opciones de manejo de riesgos. Diseñá, integrá y transformá con HPE para contar con data inteligente para competir en la economía digital.
- Comunicá con velocidad
Adoptar un software de administración en el borde es vital para florecer con edge computing.
Facilitá la adopción. Potenciá la portabilidad y la previsibilidad de performance de tus aplicaciones y bases de datos con las soluciones de HPE. Confiá en la virtualización para consolidar cargas de trabajo, reducir riesgos y ganar flexibilidad.
Analítica predictiva con InfoSight. La solución InfoSight de HPE para servidores combina el machine learning y la analítica predictiva de HPE InfoSight con el monitoreo de salud y performance de Active Health System y HPE Integrated Lights Out (iLO) para optimizar la performance, y predecir y prevenir problemas.
La ecuación es simple. Mientras más data tengas, mejores decisiones podés tomar. Pero tenés que poner la data a trabajar con las herramientas correctas.
¿Necesitás ayuda? Somos especialistas
*Fuente:
Sandy Ono
VP of Marketing Strategy, eCommerce, and SMB Marketing
Hewlett Packard Enterprise
Se viene el HPE Discover 2021: el evento de gestión de datos del año
Del 22 al 24 de junio, se vivirán tres días llenos de acción. El gigante de la tecnología lleva adelante este mega encuentro virtual junto a Intel y Veeam, para aprender y experimentar los últimos avances en tecnología empresarial
¿Ya te inscribiste? Faltan apenas días para que comience el HPE Discover 2021, el evento virtual global del año con contenido directo y a la carta, pensado para quienes buscan aprender y experimentar los últimos avances en tecnología empresarial en tres días de descubrimientos. No sólo es una oportunidad para escuchar a líderes hablando sobre su proceso de transformación digital y cómo están liberando el valor de sus datos, sino que podrás tener una visión actualizada de un mundo inmerso en la gestión de los datos.
Durante la primera jornada, se entrevistará Antonio Neri, CEO y presidente de HPE, quien revelará su visión estratégica a medida que nos adentramos en la era del conocimiento, realizará anuncios que afectan al sector, y estará acompañado de invitados especiales provenientes de múltiples disciplinas, como entretenimiento, deportes, tecnología y más. Entre los nombres más reconocidos se encuentran el corredor de F1 Lewis Hamilton y Mary Barra, CEO de General Motors.
En la segunda jornada, podrás armar tu propia agenda y elegir entre contenidos que te resulten atractivos, como demostraciones en vivo, sesiones de puntos destacados y reuniones con líderes y personalidades influyentes del sector. Y el día tres, está pensado para los técnicos, con sesiones, talleres de hack shack, laboratorios prácticos y encuentros con compañeros y expertos de HPE. Es la oportunidad perfecta para conocer lo que está por venir, ampliar tus conocimientos y avanzar en tu carrera.
Para inscribirte, ingresá a este link
Y si estás pensando en llevar a tu empresa al próximo nivel, comunicate con nosotros para acompañarte en su transformación digital. Escribinos hoy
Qué hace a un edificio inteligente
Mejorar la calidad de vida de la mano de la tecnología ya no es algo de ciencia ficción. Te contamos cómo lo hacemos en Hardtec.
Para que un edificio sea realmente inteligente, debe contar con una serie de características que se apoyen en una estructura de cableado confiable. Automatización, gestión de energía, control de iluminación, comunicación basada en video y sistemas de seguridad y control de acceso son algunas de las funciones que sólo son posibles si se logra una sinergia entre diferentes sistemas.
Existen diferencias entre un edificio que se concibe inteligente desde su proyecto de construcción, y un edificio antiguo que se decide modernizar, pero ambos planes se pueden encarar garantizando la seguridad de las redes de comunicación a los edificios, y reduciendo costos de mantenimiento. Para esto es necesario conocer a fondo la estructura, y sobre todo escuchar al cliente -sea una empresa, un consorcio o una empresa de construcción- para atender las necesidades específicas y de presupuesto.
En Hardtec atendemos cada proyecto de manera personalizada, y unimos las tecnologías de primeras marcas para lograr el balance perfecto entre innovación, rentabilidad y usabilidad. De la mano de HPE-Aruba trabajamos la conectividad, instalamos servidores Y storage de HPE, contamos con soluciones de seguridad de Hikvision, instalamos paneles digitales de Samsung -incorporando lo último en el mercado: guardias de seguridad virtuales- y trabajamos la optimización de la energía y la refrigeración junto a APC.
Mejorar la calidad de vida de la mano de la tecnología ya no es algo de ciencia ficción.
Si sos arquitecto, ingeniero, trabajás en una empresa de construcción o buscás innovación para tu hogar, estamos para ayudarte. Comunicate con nuestro equipo comercial hoy mismo:
📲 WA: +54 9 341 695-0821
☎ Tel: + 54 0341 485-5556
📧 ventas@hardtec.com.ar
HPE: financiamientos y facilidades para hacer crecer tu empresa
Como partners HPE, en Hardtec contamos con muchas herramientas para ayudarte a inyectar tecnología a tu proyecto. En esta nota, enterate todo sobre HPE Financial Services y HPE Green Lake.
Inversión y crecimiento ¿qué viene primero? A veces, el crecimiento de nuestras empresas se da con tanta rapidez, que nos supera y demanda una inversión rápida y efectiva. Otras, necesitamos inyectar inversión para que nuestra tecnología sirva para potenciar el crecimiento. Sea como sea, las oportunidades de este nuevo escenario no pueden ser desaprovechadas, y tu empresa necesita estar a la altura. HPE y Hardtec saben esto, y por eso te acercamos estas dos herramientas de la marca líder en conectividad.
HPE Financial Services -como su nombre lo indica- permite financiar proyectos a través de leasings financieros y operativos, y aunque se deben cumplir con ciertos requisitos, basta con una cuota mínima de presupuesto para activarlo. Es perfecto para operaciones medianas o grandes que puedan tener las empresas. HPE GreenLake, por su parte, les permite a las empresas adquirir equipamiento (servidores, storage, equipos de red, etcétera) y que paguen realmente por lo que utilizan. En pocas palabras, en lugar de dimensionar una inversión a futuro, se puede pagar lo que se precisa en el momento e incrementar la cuota a medida que se lo necesita. Es perfecto para grandes proyectos.
A continuación, recorremos las dos opciones más a fondo:
HPE Financial Services
HPE Financial Services ayuda a los clientes a desarrollar estrategias financieras en TI que apoyen la transformación y la capacidad de cumplir con los objetivos de la empresa. El acceso a una tecnología con unas condiciones que se ajusten a las necesidades del negocio es fundamental e implicará un enfoque serio que requerirá arrendamiento e integración de TI. La posición única de HPE permite a Hardtec ofrecer:
- Soluciones financieras que mejoran la flexibilidad y la agilidad del negocio
- Experiencia en inversión global y consistente
- Capacidad y control para ajustar la tecnología con velocidad y seguridad
- Nuevos modelos basados en uso o suscripción para adaptarse a necesidades cambiantes
HPE GreenLake
Este recurso de HPE nace en un contexto en donde los líderes empresariales buscan cada vez más prefieren los resultados que desean, en el momento en que lo desean, y pagar solo por lo que utilizan; al mismo tiempo que la seguridad y el control siguen siendo las principales prioridades para muchas cargas de trabajo, impulsando la necesidad de una solución local que ofrezca la flexibilidad y ventajas económicas de la nube.
HPE GreenLake es un conjunto de soluciones completas que han sido diseñadas específicamente para ofrecer resultados de TI con hardware, software y experiencia de forma local según un modelo de pago por uso.
Entre las ventajas están:
- Gestión económica de pago por uso: Modelo flexible basado en el consumo.
- Obtención acelerada de beneficios: Soluciones que evolucionan anticipándose a tus necesidades.
- TI simplificada: Operada por vos para añadir un mayor valor empresarial.
- Control local: En tu entorno de TI: desde el núcleo hasta el perímetro.
Soluciones HPE GreenLake
- HPE GreenLake Big Data
Enterprise Hadoop, preintegrado con la tecnología de HPE y sus partners
- HPE GreenLake Backup
Copias de seguridad sin preocupaciones con una capacidad que aumenta al ritmo de tu empresa
- HPE GreenLake Database with EDB Postgres
Base de datos de código abierto segura, preparada para la empresa y flexible
- HPE GreenLake for SAP HANA®
Infraestructura certificada y gestionada para tus necesidades empresariales
¿Querés acceder a estos beneficios?
Comunicate hoy mismo con nosotros.
Aruba HPE: Cuando la clave es la calidad y la seguridad
Como Partner certificados de la marca líder, conocemos de primera mano la importancia que la performance tiene en las conexiones y cómo dar respuesta pero ¿qué pasa con la seguridad? En esta nota te contamos por qué hoy es la clave y cómo podemos ayudarte.
Con el home office en su máximo auge, el contexto de pandemia puso a las soluciones de comunicación ante muchos desafíos. A través del contacto con nuestros clientes, sabemos que el desempeño fue siempre el principal objetivo pero hoy el protagonismo está puesto en la seguridad. ¿Por qué? Cientos de dispositivos utilizando nuestra red, al mismo tiempo que se descargan apps, se ingresan datos a terminales externas y mucho más. Una pesadilla para cualquier ingeniero en ciberseguridad.
Aruba HPE, la marca líder especializada en networking, ha sabido no sólo llevar al máximo sus niveles de performance y el desarrollo de sus equipos, sino hacer foco también en software que garantice la seguridad y el control de nuestras redes. Valoradas a nivel mundial, productos como Aruba ClearPass y Aruba IntroSpect han sido premiadas por SC Media y Cyber Defense Magazine y señaladas como la máxima protección para la conectividad alámbrica e inalámbrica, subrayando su fuerza y su éxito.
Los productos de seguridad de Aruba HPE brindan 360° de visibilidad guiada por análisis, detección, control y respuesta. Aruba ClearPass, por su parte, ofrece visibilidad potenciada por inteligencia artificial y aplicación de políticas líderes en la industria para administrar y controlar el acceso para los dispositivos móviles y de Internet de las cosas, en cualquier red.
Aruba IntroSpect UEBA, por otro lado, se compone de una familia de software avanzado para la monitorización continua y detección de ataques. Incluye una versión simplificada y utiliza el aprendizaje automático para detectar cambios en el comportamiento del usuario y del dispositivo que pueden indicar ataques que han evadido las defensas de seguridad tradicionales. Los algoritmos de aprendizaje automático generan una puntuación de riesgo basada en la gravedad de un ataque para acelerar las investigaciones de incidentes ayudando a los equipos de seguridad.
¿Necesitás una solución potenciada, segura y a medida? Contás con nuestro asesoramiento. Comunicate con nosotros, somos HPE Aruba Silver Partner.