Qué hace a un edificio inteligente
Mejorar la calidad de vida de la mano de la tecnología ya no es algo de ciencia ficción. Te contamos cómo lo hacemos en Hardtec.
Para que un edificio sea realmente inteligente, debe contar con una serie de características que se apoyen en una estructura de cableado confiable. Automatización, gestión de energía, control de iluminación, comunicación basada en video y sistemas de seguridad y control de acceso son algunas de las funciones que sólo son posibles si se logra una sinergia entre diferentes sistemas.
Existen diferencias entre un edificio que se concibe inteligente desde su proyecto de construcción, y un edificio antiguo que se decide modernizar, pero ambos planes se pueden encarar garantizando la seguridad de las redes de comunicación a los edificios, y reduciendo costos de mantenimiento. Para esto es necesario conocer a fondo la estructura, y sobre todo escuchar al cliente -sea una empresa, un consorcio o una empresa de construcción- para atender las necesidades específicas y de presupuesto.
En Hardtec atendemos cada proyecto de manera personalizada, y unimos las tecnologías de primeras marcas para lograr el balance perfecto entre innovación, rentabilidad y usabilidad. De la mano de HPE-Aruba trabajamos la conectividad, instalamos servidores Y storage de HPE, contamos con soluciones de seguridad de Hikvision, instalamos paneles digitales de Samsung -incorporando lo último en el mercado: guardias de seguridad virtuales- y trabajamos la optimización de la energía y la refrigeración junto a APC.
Mejorar la calidad de vida de la mano de la tecnología ya no es algo de ciencia ficción.
Si sos arquitecto, ingeniero, trabajás en una empresa de construcción o buscás innovación para tu hogar, estamos para ayudarte. Comunicate con nuestro equipo comercial hoy mismo:
📲 WA: +54 9 341 695-0821
☎ Tel: + 54 0341 485-5556
📧 ventas@hardtec.com.ar
Cámaras térmicas: controles seguros y rápidos en tiempos de pandemia
Con una escenario que se cree durará al menos hasta la primavera en nuestro hemisferio, la necesidad de controles de temperatura rápidos y efectivos son vitales para cuidar de todos. Con cámaras Hikvision y diferentes soluciones tanto simples como profesionales, podés disponer de esta tecnología hoy mismo.
Las cámaras térmicas brindan un método simple, para nada invasivo y ciento por ciento seguro de detectar fiebre, y por consiguiente, la posibilidad de estar infectado con el virus Covid-19, entre otras patologías. Esto, que hasta hace poco nos sonaba a ciencia ficción, hoy es una realidad no sólo necesaria, sino completamente aplicable en múltiples ámbitos de acción, en donde haya un alto tránsito de personas:
- Industria manufacturera y alimenticias
- Edificios de Fuerzas Armadas
- Hospitales, clínicas, centros de salud.
- Hoteles
- Clubes
- Escuelas y universidades
- Barrios privados.
- Centros de entretenimiento.
¿Cómo funciona un sistema de cámaras térmicas?
Las cámaras captan el infrarrojo emitido por las personas al mismo tiempo que lo miden. El usuario le indica al software cuál es la temperatura que debe generar alarma -por ejemplo +37º-, lo que permite separar a la persona del grupo y llevar adelante los protocolos correspondientes. La imagen que se ve es la siguiente:
Las ventajas de este tipo de sistemas en la prevención son múltiples:
- Alta eficiencia: una cámara térmica tarda sólo un segundo en detectar la temperatura de una persona.
- Seguridad: las cámaras cuentan con medición de temperatura sin contacto físico, desde aproximadamente un metro de distancia.
- Rapidez: Una cámara puede llegar a medir aldedor de 500 personas en media hora.
- Evita aglomeraciones: permite medir sin interrumpir el flujo de gente, lo que disminuye el riesgo de contagio.
¿En qué consiste una solución simple completa?
Una solución simple y completa se compone de una cámara bullet termográfica de detección, con alarmas audibles para avisar al operador en tiempo real, un trípode, el software oficial de Hikvision instalado en una computadora con monitor y un POE Switch.
Una solución de detección profesional de fiebre se compone de una cámara bi-espectro termográfica de detección de fiebre con óptico HD con accesorios, el software oficial de Hikvision de muy fácil utilización y un switch PoE. Esta solución cuenta con un rango de detección de fiebre mayor, y pueden ser montados para un uso portable.
¿Estás buscando la solución de detección de fiebre perfecta para tu empresa o institución? Brindamos un servicio integral y profesional, con los último en tecnología de Hikvision, la marca líder en el segmento a nivel mundial.
Contactanos hoy mismo