La visión de Intel para los próximos meses
Marzo marca el inicio oficial del año, y los principales referentes del gigante de los procesadores dieron su visión sobre cómo será este 2021 para Latam y el mundo.
En diálogo con la organización Virtual Educa, los líderes de Intel compartieron su visión sobre cómo serán los próximos meses del 2021 para Latinoamérica, luego de un 2020 lleno de sorpresas a nivel mundial. En Hardtec te compartimos las claves de estas entrevistas:
Álvaro Martínez, director de Cloud/ NFV para Latam
“Una vez que (el 5G) se adopte a su escala completa y se aprovechen todos los casos de uso, interrumpirá varias verticales y reinventará muchas industrias. (…) podría convertirse en una tecnología social que aumentará nuestra calidad de vida en salud, esperanza de vida, tiempo libre, entre otros”.
Adrián de Grazia, director general de Intel Argentina
“5G, combinado con Inteligencia Artificial, transformará la industria y la forma en que vivimos y trabajamos. Juntos permitirán nuevas tecnologías emergentes y ayudarán a construir un ecosistema para permitir procesos totalmente automatizados y digitalizados en muchas industrias”.
Juan Carlos Garcés, director general de Intel Colombia
“2021 traerá IA desde el uso de los departamentos de marketing hacia aplicaciones piloto para controlar y mejorar la producción, la calidad y el mantenimiento. Los aprendizajes que dejó la pandemia acelerarán las implementaciones de inteligencia artificial en proveedores de servicios de salud y aseguradoras en toda la región para acelerar y aumentar la precisión tanto en los procesos de back-end como en un diagnóstico más rápido”.
Christine Boles, vicepresidenta de IoT Group y directora general de la División de Soluciones Industriales
“Veremos una aceleración en la adopción de soluciones (…), que van desde la inteligencia artificial, incluido el aprendizaje automático, la visión artificial y el análisis avanzado. A medida que la economía se recupere, continuaremos viendo inversiones en la infraestructura de tecnología de operaciones, con más capacidades de TI para permitir que el amplio ecosistema de jugadores implemente estas soluciones y veremos que la adopción de la Industria 4.0 aumentará significativamente en 2021.”
Joe Jensen, vicepresidente de IoT Group y director general de Retail, Banca, Hospitalidad & Educación
“Los centros de micro-cumplimiento han permitido a los minoristas más pequeños mantenerse al día con los gigantes minoristas en línea durante la pandemia. Durante el próximo año, veremos una nueva forma de almacenamiento del comercio minorista, con los minoristas cambiando el enfoque para cumplir con los pedidos, ya sean comestibles o bienes de consumo, en ubicaciones de micro-cumplimiento”.
Alex Quach, vicepresidente y director general de Wireline & Core Network
“La virtualización en la red central alcanzará un punto de inflexión que crecerá del 50% a más del 80% de las cargas de trabajo de la red central que se virtualizarán en 2024, y también esperamos que la mayoría de los operadores líderes de 5G comiencen las implementaciones centrales de 5G SA en 2021”.
Sameer Sharma, director general de Ciudades Inteligentes y Transporte Inteligente
“A corto plazo, veremos un fuerte aumento de ciudades medianas que adoptan la tecnología de ciudades inteligentes, lo que conducirá a la democratización de la tecnología fuera de los centros tecnológicos habituales. (..) Para alcanzar este futuro, también veremos un aumento en las inversiones en tecnología, desde la red Edge (AI) hasta la red (5G) y la nube”.
¿Querés conocer qué soluciones puede brindarle Intel a tu empresa?
Comunicate con nosotros hoy mismo. Estamos preparados para asesorarte
2021: las tendencias tecnológicas que marcarán los próximos meses
Despedimos el año que pasó, mirando al futuro. Recorrimos los principales medios de tecnología para conocer cuáles serán las principales tendencias que potenciarán el próximo año y te las traemos en esta nota.
¿Aún no te recuperaste del 2020? Pusimos restart y arrancamos conociendo lo que nos deparará el nuevo año en materia tecnológica.
El reinado absoluto del comercio online
La pandemia sirvió para que hasta el más desconfiado realice compras online, y los rubros más impensados se subieron a la aventura de abrir sus locales digitales. Esto no parece revertirse a medida que ingresamos a la nueva normalidad, y la tecnología se mete cada vez más, incluso en los locales físicos. En el país del norte, Amazon planea expandir sus tiendas Go, en donde el cliente toma los productos, los pone en el changuito y se va “sin pagar”, ya que el pago se realiza a través de un sistema de cámaras e inteligencia artificial. ¿Cuándo faltará para que esto llegue al país?
El trabajo desde casa será la regla
El 2020 sirvió para que muchas empresas se quitaran mitos como “los empleados trabajan mejor en la oficina”, “el trabajo desde casa baja la productividad” o “el home office conlleva una gran inversión”. Muchas empresas europeas planean que al menos un 25 por ciento de sus empleados trabajen desde sus hogares en 2021. La tendencia supone por un lado una mayor oferta de hardware de consumo, y por el otro un crecimiento de softwares que faciliten el trabajo colaborativo y en la nube.
Nube híbrida abierta, un infaltable para las empresas
La tecnología de nube híbrida abierta permite obtener mayor escalabilidad y agilidad, y de esta manera, responder a los cambios rápidamente, lo que se volvió esencial durante la pandemia. Un estudio arrojó que el 63% de los líderes de IT poseen una infraestructura de este estilo. Mientras tanto, el 54% que aún no la posee, planea hacerlo dentro de los próximos 24 meses.
El Edge Computing se consolida como prioridad
Menos latencia, más seguridad, mayor eficacia son sinónimos de esta arquitectura IT para el procesamiento de datos. A través del Edge Computing, las empresas pueden optimizar velocidades e incrementar la calidad en la transmisión y procesamiento de datos, al tiempo que se reducen los riesgos ante potenciales ciberataques y se disminuye la latencia.
¿Querés subirte a alguna de estas tendencias? Contá con nosotros