Intel NUC: un nuevo integrante para sumar a tu equipo de trabajo
La mini PC del gigante de la tecnología es versátil, productiva y rentable. Conocé por qué es la incorporación perfecta para tu empresa en esta nota.
Al momento de su lanzamiento, Intel la presentó como “La mini PC empresarial para la máxima productividad”. Es así que rápidamente, el segmento corporativo dejó de desconfiar de su tamaño, que se volvió una ventaja y hoy, la Intel NUC es considerada uno de los mejores equipos disponibles para el trabajo. Ofreciendo la potencia de las PCs de tamaño completo de última generación, pero en un formato que permite llevarla en la mano, se la aplica en entornos tan variados que van desde señalización digital hasta aplicaciones IoT, pasando por puestos de trabajo a salas de conferencia.
A continuación recorremos las diferentes aplicaciones de una de las estrellas del portafolio Intel, disponible con entrega inmediata en Hardtec:
Pantallas y señalización digital
Con capacidad para hasta seis pantallas 4K, Wi-Fi incorporado y un factor de forma diminuto que se puede colocar detrás de una pantalla, Intel® NUC es una solución ideal para salas de conferencias, quioscos y señalización digital.
Potencie toda la tecnología de su sala de conferencias, maneje múltiples pantallas y proyectores y transmita colaboración en vivo. Como centro al que se recurre para tecnología de salas de reuniones, Intel® NUC Pro es compatible con la solución Intel Unite® y otro software de conferencias populares. Agregue cámaras y pantallas interactivas para experiencias inmersivas.
En cuanto a señalización digital inteligente, la compatibilidad para múltiples pantallas 4K, Thunderbolt™ 3 y HDMI, además de Wi-Fi y Ethernet rápidos, hacen que Intel® NUC sea ideal para reproductores de medios de señalización comercial. Intel® Watchdog Timer reinicia operaciones bloqueadas en segundo plano. Los integradores incluso pueden asumir el control de pantallas utilizando la API Intel® NUC para HDMI CEC.
Profesionales
Independiente de si necesita máxima potencia para crear gráficos y videos o un caballo de batalla confiable para aplicaciones de oficina, hay una Intel® NUC para toda necesidad profesional. Ocupan muy poco espacio, y la mayoría de los modelos consumen poca energía en comparación con una PC de desktop tradicional. Esto hace que sean ideales para estaciones de trabajo de pantallas múltiples para productividad de oficina y de alto desempeño destinadas a diseñadores, editores de videos, ingenieros y arquitectos.
Educación y gobierno
El espacio mínimo, la instalación simple y la administración sencilla hacen que las Intel® NUC sean ideales para salones de clases inteligentes, laboratorios de computación e implementaciones de cubículos a gran escala.
Desde laboratorios computacionales, PC para aulas, grandes salones de lectura y salas de conferencia colaborativas, las mini PC Intel® NUC pueden desempeñar múltiples funciones en educación y gobierno. Podés utilizar la plataforma Intel vPro® para simplificar la administración y ayudar a apoyar políticas de seguridad.
La mini PC Intel® NUC viene con múltiples configuraciones, por lo que podemos ofrecerte una solución a la medida de tus necesidades.
Home Office y demanda energética: los desafíos de la llegada del calor
Los días de termómetros rojos y apagones están a la vuelta de la esquina. Las empresas se preparan para proteger sus equipos pero hoy los hogares son igual de importantes para que la productividad no se interrumpa.
Las empresas hoy están repartidas entre empleados que trabajan desde las oficinas y otros produciendo desde el hogar, conectados muchas veces con los equipos de las propias compañías. ¿Cómo se protege este patrimonio periférico? ¿Existe una conciencia cuando se trata de la protección de dispositivos en el hogar?
Lo cierto es que muy pocas personas piensan en un UPS cuando adquieren una notebook o una PC para el hogar, y tampoco lo han hecho al trasladar sus equipos desde sus ámbitos de trabajo, para pasarse a la modalidad home office en casa. Contrariamente a lo que pasa en las empresas, en donde por las buenas o por las malas -muchas veces con grandes pérdidas-, se ha comenzado a generar una conciencia prácticamente generalizada con respecto a la inversión en este aspecto; en casa la tecnología se encuentra expuesta a cortes repentinos, con la posibilidad de pérdida de información valiosa, de tiempo y muchas veces, la destrucción del equipo.
¿Cómo prever estas situaciones? Nadie sabe hasta cuándo se extenderá esta situación, por lo que no está de más considerar la posibilidad de una inversión en UPS hogareñas, al menos para los empleados con equipos más vitales para el funcionamiento de la empresa. Pensando en esta posibilidad y como partners de APC by Schneider -marca líder en soluciones energéticas-, contamos con la línea Easy, una gama que apunta a la protección del hogar y la pequeña oficina, ofreciendo tecnología de vanguardia en la industria a un precio asequible, lo que la convierte en una inteligente elección de compra.
Como su nombre lo indica, estas UPS monofásicas brindan una solución sencilla para condiciones de energía inestable. Estas son algunas de las ventajas de contar con estos productos:
- Evitá el tiempo de inactividad: Easy UPS de APC de Schneider Electric entrega protección de energía esencial, lo que minimiza los tiempos de inactividad y mantiene la rentabilidad de su negocio.
- Evitá pérdida de información: Respaldá y protegé el hardware y los datos durante cortes del suministro, sobretensiones y sobretensiones transitorias.
- Además de ser efectiva para el hogar, es versátil. Está desarrollada para cubrir las necesidades esenciales de protección de energía de empresas medianas y pequeñas, por lo que luego podés relocalizar los equipos.
- Ayuda a reducir el gasto energético, al maximizar el rendimiento, la vida útil y la confiabilidad de las baterías a través de la carga inteligente y de precisión.
Desde Hardtec, podemos asesorarte para encontrar una solución profesional a tu medida y potenciar el crecimiento de tu empresa.
Comunicate con nuestros especialistas hoy mismo.
5 razones para digitalizar tu empresa y cómo hacerlo fácilmente
Cada 24 de octubre se celebra el Día mundial sin papel, una fecha que llama a las empresas a dejar de utilizar papel por un día y que ha servido para que muchas compañías caigan en la cuenta de los problemas que conlleva el papeleo y las soluciones que trae la digitalización. Entre los principales inconvenientes de la documentación física, se encuentran:
- Más tiempo para completar tareas rutinarias, a la espera del papel
- Mayores riesgos de seguridad, ante pérdidas y robos de documentos
- Desperdicio de espacio de almacenamiento
En 2012 la demanda mundial de papel superó las 400 millones de toneladas, y es evidente que los documentos digitales son más fáciles de acceder, almacenar y compartir. Además, está demostrado que no producir papel ofrece un retorno de la inversión y se puede mejorar la productividad general. Ante esta realidad apabullante, la pregunta es: ¿por qué seguimos utilizando el papel?
- Por conveniencia: «es más fácil de leer», «tengo que rellenarlo», «tenemos que archivarlo», o «siempre lo hemos hecho así», son algunas de las frases que se escuchan en las empresas que están en edades tempranas de digitalización
- Por cumplimiento y regulaciones: Durante muchos años, se han requerido documentos en papel para completar ciertos tipos de transacciones comerciales, sobre todo las que necesitan de firmas. En Argentina esto ha comenzado a cambiar, con la llegada de la firma digital.
- Para abaratar costos: esta es una de las razones más escuchadas, pero la realidad es que el coste total de operar una oficina principalmente enfocada en el papel viene con una lista de externalidades que incluyen impresoras, conexiones de red, tinta, tóner, el propio papel, y el mantenimiento de todo ello.
Los beneficios de ser paperless
Si aún no te convenciste de que la despapelización es el camino, recorramos uno por uno sus múltiples beneficios:
- Más organización: Los documentos digitales son más fáciles de encontrar, acceder y compartir.
- Más eficiencia: Los documentos digitales son mucho más fáciles de administrar, almacenar y recuperar que los de papel.
- Escalabilidad: El personal y estructura requeridos para manejar grandes volúmenes de documentación es difícil de escalar, mientras que es una tarea sencilla en un entorno digital.
- Eco-friendly: menos papel igual a más árboles. Es un concepto popular para obtener el apoyo de empleados, clientes y sociedad en general.
- Comunicación más rápida: Una vez digitalizado, un documento está disponible donde se necesita, al instante.
- Seguridad y respaldo: humedad, incendios, pérdidas. Nada es un problema porque los documentos se almacenan electrónicamente, guardados en copias de seguridad en servidores remotos o en la nube.
- Más económico: Se reduce el almacenamiento, se ahorra en papel, en tinta, en impresoras. El retorno de la inversión es rápido y evidente.
Cómo decirle adiós al papel
El cambio puede ocurrir de arriba hacia abajo mediante políticas corporativas, o de abajo a arriba desde los individuos que gestionan los procesos y dependen del papel. Para arrancar, estos son los pasos, y en Hardtec te podemos acompañar en cada uno de ellos.
1. Identificar los procesos en los que sea factible no usar papel
2. Escaneo y conversión de los archivos de respaldo
3. Actualizar y comunicar a los clientes
Las líneas de escáneres más buscadas
Kodak Alaris cuenta con una vasta trayectoria en el desarrollo de soluciones de digitalización, y hoy te presentamos nuestras elegidas.
Serie E1000
El escáner empresarial KODAK E1025 y el software de procesamiento de imágenes le proporcionan una solución para reducir la cantidad de papeleo desorganizado, tanto en casa como en la oficina. Se trata de una solución rentable para capturar y enviar documentos, por lo que resulta idónea para asesores financieros, clínicas sanitarias o mostradores de atención al cliente. El escáner E1025 es compacto, eficiente, preciso y fiable para ayudarle a aprovechar la información al máximo.
Serie S2000
El escáner Alaris S2040 ofrece una solución potente y duradera para sus necesidades de captura a un precio asequible. El procesamiento de imágenes integrado proporciona imágenes nítidas y de alta calidad sin dependencia en un equipo para capturar 40 páginas por minuto.
Asesorate con especialistas
Comunicate hoy mismo con nuestro equipo, y comenzá tu proceso de digitalización
Home office: Claves para que trabajes online seguro y sin sorpresas
En Hardtec brindamos soluciones integrales e inteligentes, que se adaptan y evolucionan para proteger tus conexiones, las de tu empresa y las de tus empleados. ¿Qué pasa con tu información en pandemia? Hoy, y junto a la marca Sophos, te damos 8 puntos a tener en cuenta.
La creciente demanda de notebooks es sólo prueba de que la forma de trabajar ha cambiado para siempre. Empresas tecnológicas y no tanto han replegado sus actividades al hogar de cada uno de sus empleados, y en estas conexiones hogareñas se encuentran reuniones de Skype del colegio, streaming con clases de gimnasia, videollamadas de whatsapp pero también información sensible y vital de empresas, e incluso de gobiernos. La ciberseguridad encuentra allí una laguna cuyos costos pueden resultar carísimos si no se toman las precauciones necesarias.
La marca Sophos, junto con la cual protegemos las redes y endpoints de cientos de clientes, ha detectado tan sólo en España casi 30 mil equipos sin seguridad que suponen una puerta abierta a los cibercriminales. ¿Cómo prevenirlo? Por parte de las empresas, lo ideal es implementar conexiones VPN, que permiten que las comunicaciones se realicen a través de un canal seguro que no ponga en riesgo la información empresarial. Por el lado de los empleados, se pueden aplicar las siguientes medidas.
- Cambiar la contraseña de la clave WIFI, del router y de todos los dispositivos de la casa. Sumar además el bloqueo automático de los equipos
- Utilizar equipos y aplicaciones actualizados.
- Cifrar los dispositivos.
- Realiza copias de seguridad en un disco duro.
- No utilizar equipos sin antivirus. En esto te puede ayudar tu empresa, asesorándote sobre la mejor solución antimalware disponible.
- Vigilar el correo electrónico -tanto el personal como el del trabajo- y estar atentos al phishing y otros ciberdelitos. Nunca cliquees un enlace o adjunto en un correo poco convincente o desconocido.
- Como ya lo apuntamos, las conexiones VPN con autenticación de doble factor son la mejor estrategia para que las empresas se protejan.
Si necesitás asesoramiento para proteger tu empresa y tus empleados, contá con nosotros.
Brindamos soluciones de ciberseguridad integrales y a medida.
📲 WA: +54 9 341 695-0821
☎ Tel: + 54 0341 485-5556
Conocé Instant On, el Wi-Fi para pymes que se configura en sólo tres pasos
La solución de Aruba cuenta con tres características irresistibles: configuración súper rápida, fácil de utilizar y seguridad máxima, a un precio atractivo y asequible. Enterate más en esta nota.
“De una velocidad ultrarrápida a una espectacular”, es lo que promete Aruba a través de la solución Instant On, y nuestros clientes pueden confirmarlo. El resultado inmediato es una red Wi-Fi más rápida y fiable, resultado de 17 años de innovación probada que ha logrado llevar la calidad y performance que demandan las grandes empresas, a la estructura de las pequeñas y medianas de todos los rubros.
Con posibilidad de instalarse tanto en el exterior como en el interior, las tres características más destacables de Aruba Instant On son por un lado la rapidez de su configuración, con tres simples pasos desde una app móvil y directo desde tu celular; lo fácil de su gestión, también desde el móvil o bien desde tu PC, con una plataforma completamente amigable; y claro, con la seguridad y fiabilidad a la que Aruba nos tiene acostumbrados, y que son líderes en el sector.
Los puntos de acceso Aruba Instant On, además, tienen un diseño innovador y discreto, con una tecnología 100% adaptable. El portafolio de productos se compone de modelos diseñados para entornos de interior, exterior, hosteleros o de oficina pequeña o doméstica. Es decir, existe una solución para cada necesidad.
¿Qué le brinda Instant On a tu pyme? Una red wi-fi que brinda una experiencia de usuario inmejorable, clientes fidelizados al encontrar en tu espacio acceso a Internet sin interrupciones, y mayor productividad, sin apagones. Instant On marcará la diferencia, al poder por ejemplo disfrutar de un sonido nítido en una teleconferencia o poder compartir fácilmente imágenes de productos, mientras sólo te encargás de lo que importa: tu negocio.
¿Buscás asesoramiento personalizado?
Podemos ayudarte
Contactanos hoy mismo
Cámaras térmicas: controles seguros y rápidos en tiempos de pandemia
Con una escenario que se cree durará al menos hasta la primavera en nuestro hemisferio, la necesidad de controles de temperatura rápidos y efectivos son vitales para cuidar de todos. Con cámaras Hikvision y diferentes soluciones tanto simples como profesionales, podés disponer de esta tecnología hoy mismo.
Las cámaras térmicas brindan un método simple, para nada invasivo y ciento por ciento seguro de detectar fiebre, y por consiguiente, la posibilidad de estar infectado con el virus Covid-19, entre otras patologías. Esto, que hasta hace poco nos sonaba a ciencia ficción, hoy es una realidad no sólo necesaria, sino completamente aplicable en múltiples ámbitos de acción, en donde haya un alto tránsito de personas:
- Industria manufacturera y alimenticias
- Edificios de Fuerzas Armadas
- Hospitales, clínicas, centros de salud.
- Hoteles
- Clubes
- Escuelas y universidades
- Barrios privados.
- Centros de entretenimiento.
¿Cómo funciona un sistema de cámaras térmicas?
Las cámaras captan el infrarrojo emitido por las personas al mismo tiempo que lo miden. El usuario le indica al software cuál es la temperatura que debe generar alarma -por ejemplo +37º-, lo que permite separar a la persona del grupo y llevar adelante los protocolos correspondientes. La imagen que se ve es la siguiente:
Las ventajas de este tipo de sistemas en la prevención son múltiples:
- Alta eficiencia: una cámara térmica tarda sólo un segundo en detectar la temperatura de una persona.
- Seguridad: las cámaras cuentan con medición de temperatura sin contacto físico, desde aproximadamente un metro de distancia.
- Rapidez: Una cámara puede llegar a medir aldedor de 500 personas en media hora.
- Evita aglomeraciones: permite medir sin interrumpir el flujo de gente, lo que disminuye el riesgo de contagio.
¿En qué consiste una solución simple completa?
Una solución simple y completa se compone de una cámara bullet termográfica de detección, con alarmas audibles para avisar al operador en tiempo real, un trípode, el software oficial de Hikvision instalado en una computadora con monitor y un POE Switch.
Una solución de detección profesional de fiebre se compone de una cámara bi-espectro termográfica de detección de fiebre con óptico HD con accesorios, el software oficial de Hikvision de muy fácil utilización y un switch PoE. Esta solución cuenta con un rango de detección de fiebre mayor, y pueden ser montados para un uso portable.
¿Estás buscando la solución de detección de fiebre perfecta para tu empresa o institución? Brindamos un servicio integral y profesional, con los último en tecnología de Hikvision, la marca líder en el segmento a nivel mundial.
Contactanos hoy mismo