Qué hace a un edificio inteligente
Mejorar la calidad de vida de la mano de la tecnología ya no es algo de ciencia ficción. Te contamos cómo lo hacemos en Hardtec.
Para que un edificio sea realmente inteligente, debe contar con una serie de características que se apoyen en una estructura de cableado confiable. Automatización, gestión de energía, control de iluminación, comunicación basada en video y sistemas de seguridad y control de acceso son algunas de las funciones que sólo son posibles si se logra una sinergia entre diferentes sistemas.
Existen diferencias entre un edificio que se concibe inteligente desde su proyecto de construcción, y un edificio antiguo que se decide modernizar, pero ambos planes se pueden encarar garantizando la seguridad de las redes de comunicación a los edificios, y reduciendo costos de mantenimiento. Para esto es necesario conocer a fondo la estructura, y sobre todo escuchar al cliente -sea una empresa, un consorcio o una empresa de construcción- para atender las necesidades específicas y de presupuesto.
En Hardtec atendemos cada proyecto de manera personalizada, y unimos las tecnologías de primeras marcas para lograr el balance perfecto entre innovación, rentabilidad y usabilidad. De la mano de HPE-Aruba trabajamos la conectividad, instalamos servidores Y storage de HPE, contamos con soluciones de seguridad de Hikvision, instalamos paneles digitales de Samsung -incorporando lo último en el mercado: guardias de seguridad virtuales- y trabajamos la optimización de la energía y la refrigeración junto a APC.
Mejorar la calidad de vida de la mano de la tecnología ya no es algo de ciencia ficción.
Si sos arquitecto, ingeniero, trabajás en una empresa de construcción o buscás innovación para tu hogar, estamos para ayudarte. Comunicate con nuestro equipo comercial hoy mismo:
📲 WA: +54 9 341 695-0821
☎ Tel: + 54 0341 485-5556
📧 ventas@hardtec.com.ar
Home Office y demanda energética: los desafíos de la llegada del calor
Los días de termómetros rojos y apagones están a la vuelta de la esquina. Las empresas se preparan para proteger sus equipos pero hoy los hogares son igual de importantes para que la productividad no se interrumpa.
Las empresas hoy están repartidas entre empleados que trabajan desde las oficinas y otros produciendo desde el hogar, conectados muchas veces con los equipos de las propias compañías. ¿Cómo se protege este patrimonio periférico? ¿Existe una conciencia cuando se trata de la protección de dispositivos en el hogar?
Lo cierto es que muy pocas personas piensan en un UPS cuando adquieren una notebook o una PC para el hogar, y tampoco lo han hecho al trasladar sus equipos desde sus ámbitos de trabajo, para pasarse a la modalidad home office en casa. Contrariamente a lo que pasa en las empresas, en donde por las buenas o por las malas -muchas veces con grandes pérdidas-, se ha comenzado a generar una conciencia prácticamente generalizada con respecto a la inversión en este aspecto; en casa la tecnología se encuentra expuesta a cortes repentinos, con la posibilidad de pérdida de información valiosa, de tiempo y muchas veces, la destrucción del equipo.
¿Cómo prever estas situaciones? Nadie sabe hasta cuándo se extenderá esta situación, por lo que no está de más considerar la posibilidad de una inversión en UPS hogareñas, al menos para los empleados con equipos más vitales para el funcionamiento de la empresa. Pensando en esta posibilidad y como partners de APC by Schneider -marca líder en soluciones energéticas-, contamos con la línea Easy, una gama que apunta a la protección del hogar y la pequeña oficina, ofreciendo tecnología de vanguardia en la industria a un precio asequible, lo que la convierte en una inteligente elección de compra.
Como su nombre lo indica, estas UPS monofásicas brindan una solución sencilla para condiciones de energía inestable. Estas son algunas de las ventajas de contar con estos productos:
- Evitá el tiempo de inactividad: Easy UPS de APC de Schneider Electric entrega protección de energía esencial, lo que minimiza los tiempos de inactividad y mantiene la rentabilidad de su negocio.
- Evitá pérdida de información: Respaldá y protegé el hardware y los datos durante cortes del suministro, sobretensiones y sobretensiones transitorias.
- Además de ser efectiva para el hogar, es versátil. Está desarrollada para cubrir las necesidades esenciales de protección de energía de empresas medianas y pequeñas, por lo que luego podés relocalizar los equipos.
- Ayuda a reducir el gasto energético, al maximizar el rendimiento, la vida útil y la confiabilidad de las baterías a través de la carga inteligente y de precisión.
Desde Hardtec, podemos asesorarte para encontrar una solución profesional a tu medida y potenciar el crecimiento de tu empresa.
Comunicate con nuestros especialistas hoy mismo.