HPE: financiamientos y facilidades para hacer crecer tu empresa
Como partners HPE, en Hardtec contamos con muchas herramientas para ayudarte a inyectar tecnología a tu proyecto. En esta nota, enterate todo sobre HPE Financial Services y HPE Green Lake.
Inversión y crecimiento ¿qué viene primero? A veces, el crecimiento de nuestras empresas se da con tanta rapidez, que nos supera y demanda una inversión rápida y efectiva. Otras, necesitamos inyectar inversión para que nuestra tecnología sirva para potenciar el crecimiento. Sea como sea, las oportunidades de este nuevo escenario no pueden ser desaprovechadas, y tu empresa necesita estar a la altura. HPE y Hardtec saben esto, y por eso te acercamos estas dos herramientas de la marca líder en conectividad.
HPE Financial Services -como su nombre lo indica- permite financiar proyectos a través de leasings financieros y operativos, y aunque se deben cumplir con ciertos requisitos, basta con una cuota mínima de presupuesto para activarlo. Es perfecto para operaciones medianas o grandes que puedan tener las empresas. HPE GreenLake, por su parte, les permite a las empresas adquirir equipamiento (servidores, storage, equipos de red, etcétera) y que paguen realmente por lo que utilizan. En pocas palabras, en lugar de dimensionar una inversión a futuro, se puede pagar lo que se precisa en el momento e incrementar la cuota a medida que se lo necesita. Es perfecto para grandes proyectos.
A continuación, recorremos las dos opciones más a fondo:
HPE Financial Services
HPE Financial Services ayuda a los clientes a desarrollar estrategias financieras en TI que apoyen la transformación y la capacidad de cumplir con los objetivos de la empresa. El acceso a una tecnología con unas condiciones que se ajusten a las necesidades del negocio es fundamental e implicará un enfoque serio que requerirá arrendamiento e integración de TI. La posición única de HPE permite a Hardtec ofrecer:
- Soluciones financieras que mejoran la flexibilidad y la agilidad del negocio
- Experiencia en inversión global y consistente
- Capacidad y control para ajustar la tecnología con velocidad y seguridad
- Nuevos modelos basados en uso o suscripción para adaptarse a necesidades cambiantes
HPE GreenLake
Este recurso de HPE nace en un contexto en donde los líderes empresariales buscan cada vez más prefieren los resultados que desean, en el momento en que lo desean, y pagar solo por lo que utilizan; al mismo tiempo que la seguridad y el control siguen siendo las principales prioridades para muchas cargas de trabajo, impulsando la necesidad de una solución local que ofrezca la flexibilidad y ventajas económicas de la nube.
HPE GreenLake es un conjunto de soluciones completas que han sido diseñadas específicamente para ofrecer resultados de TI con hardware, software y experiencia de forma local según un modelo de pago por uso.
Entre las ventajas están:
- Gestión económica de pago por uso: Modelo flexible basado en el consumo.
- Obtención acelerada de beneficios: Soluciones que evolucionan anticipándose a tus necesidades.
- TI simplificada: Operada por vos para añadir un mayor valor empresarial.
- Control local: En tu entorno de TI: desde el núcleo hasta el perímetro.
Soluciones HPE GreenLake
- HPE GreenLake Big Data
Enterprise Hadoop, preintegrado con la tecnología de HPE y sus partners
- HPE GreenLake Backup
Copias de seguridad sin preocupaciones con una capacidad que aumenta al ritmo de tu empresa
- HPE GreenLake Database with EDB Postgres
Base de datos de código abierto segura, preparada para la empresa y flexible
- HPE GreenLake for SAP HANA®
Infraestructura certificada y gestionada para tus necesidades empresariales
¿Querés acceder a estos beneficios?
Comunicate hoy mismo con nosotros.
Home office: Claves para que trabajes online seguro y sin sorpresas
En Hardtec brindamos soluciones integrales e inteligentes, que se adaptan y evolucionan para proteger tus conexiones, las de tu empresa y las de tus empleados. ¿Qué pasa con tu información en pandemia? Hoy, y junto a la marca Sophos, te damos 8 puntos a tener en cuenta.
La creciente demanda de notebooks es sólo prueba de que la forma de trabajar ha cambiado para siempre. Empresas tecnológicas y no tanto han replegado sus actividades al hogar de cada uno de sus empleados, y en estas conexiones hogareñas se encuentran reuniones de Skype del colegio, streaming con clases de gimnasia, videollamadas de whatsapp pero también información sensible y vital de empresas, e incluso de gobiernos. La ciberseguridad encuentra allí una laguna cuyos costos pueden resultar carísimos si no se toman las precauciones necesarias.
La marca Sophos, junto con la cual protegemos las redes y endpoints de cientos de clientes, ha detectado tan sólo en España casi 30 mil equipos sin seguridad que suponen una puerta abierta a los cibercriminales. ¿Cómo prevenirlo? Por parte de las empresas, lo ideal es implementar conexiones VPN, que permiten que las comunicaciones se realicen a través de un canal seguro que no ponga en riesgo la información empresarial. Por el lado de los empleados, se pueden aplicar las siguientes medidas.
- Cambiar la contraseña de la clave WIFI, del router y de todos los dispositivos de la casa. Sumar además el bloqueo automático de los equipos
- Utilizar equipos y aplicaciones actualizados.
- Cifrar los dispositivos.
- Realiza copias de seguridad en un disco duro.
- No utilizar equipos sin antivirus. En esto te puede ayudar tu empresa, asesorándote sobre la mejor solución antimalware disponible.
- Vigilar el correo electrónico -tanto el personal como el del trabajo- y estar atentos al phishing y otros ciberdelitos. Nunca cliquees un enlace o adjunto en un correo poco convincente o desconocido.
- Como ya lo apuntamos, las conexiones VPN con autenticación de doble factor son la mejor estrategia para que las empresas se protejan.
Si necesitás asesoramiento para proteger tu empresa y tus empleados, contá con nosotros.
Brindamos soluciones de ciberseguridad integrales y a medida.
📲 WA: +54 9 341 695-0821
☎ Tel: + 54 0341 485-5556
mToken CryptoID FIPS 140-2 nivel 3 para firmas digitales, ya disponible
Desde el 18 de junio del 2020 se usará la firma digital para presentar escritos judiciales y muy pronto será obligatorio para abogados y otras profesiones que necesitan rubricar documentos de manera virtual. El USB ya está disponible en Hardtec y te contamos más en esta nota.
El aislamiento social obligatorio apuró la digitalización de muchos procesos, entre ellos la firma de documentos jurídicos, comerciales y de toda índole. La firma digital es una solución tecnológica que permite satisfacer el requerimiento de la firma manuscrita exigido por ley y asegurar la autoría e integridad de los documentos firmados sin necesidad de recurrir al papel.
A partir del próximo 18 de junio, se podrá utilizar esta tecnología para la presentación de escritos judiciales pero muy pronto esto será obligatorio tanto para abogados como para otras profesiones, e incluso estará disponible para cualquiera que desee contar con esta opción fácil y segura.
Para poder firmar un documento de manera digital, primero se necesita adquirir un dispositivo USB como el mToken CryptoID, ya disponible en Hardtec, el cual permite enviar un documento firmado a través de medios electrónicos de manera que ese documento cuente con las mismas características técnicas de seguridad y legales que tiene un documento firmado hológrafamente. Una vez adquirido el dispositivo, puede configurarse en unos simples pasos, incluso por alguien sin conocimientos tecnológicos.
¿Por qué elegir el mToken CryptoID?
- cuenta con certificado FIPS 140-2 Level 3
- cuenta con autenticación de doble factor con drivers CCID, menos susceptibles a ataques y brindando una seguridad aún más robusta.
- permite implementaciones en todo tipo de industrias.
- de fácil integración con APIs, de ser necesario
- tecnología Plug & Play, sin necesidad de instalar software manualmente
¿Cómo consigo el mToken CryptoID?
- Paso 1: Completá el siguiente formulario
- Paso 2: Lo abonás y lo retirás en Hardtec SRL
- Paso 3: Seguís los pasos de instalación que te brindamos al momento del retiro.
- Paso 4: Comenzás a firmar digitalmente.
Conocé Instant On, el Wi-Fi para pymes que se configura en sólo tres pasos
La solución de Aruba cuenta con tres características irresistibles: configuración súper rápida, fácil de utilizar y seguridad máxima, a un precio atractivo y asequible. Enterate más en esta nota.
“De una velocidad ultrarrápida a una espectacular”, es lo que promete Aruba a través de la solución Instant On, y nuestros clientes pueden confirmarlo. El resultado inmediato es una red Wi-Fi más rápida y fiable, resultado de 17 años de innovación probada que ha logrado llevar la calidad y performance que demandan las grandes empresas, a la estructura de las pequeñas y medianas de todos los rubros.
Con posibilidad de instalarse tanto en el exterior como en el interior, las tres características más destacables de Aruba Instant On son por un lado la rapidez de su configuración, con tres simples pasos desde una app móvil y directo desde tu celular; lo fácil de su gestión, también desde el móvil o bien desde tu PC, con una plataforma completamente amigable; y claro, con la seguridad y fiabilidad a la que Aruba nos tiene acostumbrados, y que son líderes en el sector.
Los puntos de acceso Aruba Instant On, además, tienen un diseño innovador y discreto, con una tecnología 100% adaptable. El portafolio de productos se compone de modelos diseñados para entornos de interior, exterior, hosteleros o de oficina pequeña o doméstica. Es decir, existe una solución para cada necesidad.
¿Qué le brinda Instant On a tu pyme? Una red wi-fi que brinda una experiencia de usuario inmejorable, clientes fidelizados al encontrar en tu espacio acceso a Internet sin interrupciones, y mayor productividad, sin apagones. Instant On marcará la diferencia, al poder por ejemplo disfrutar de un sonido nítido en una teleconferencia o poder compartir fácilmente imágenes de productos, mientras sólo te encargás de lo que importa: tu negocio.
¿Buscás asesoramiento personalizado?
Podemos ayudarte
Contactanos hoy mismo
Aruba HPE: Cuando la clave es la calidad y la seguridad
Como Partner certificados de la marca líder, conocemos de primera mano la importancia que la performance tiene en las conexiones y cómo dar respuesta pero ¿qué pasa con la seguridad? En esta nota te contamos por qué hoy es la clave y cómo podemos ayudarte.
Con el home office en su máximo auge, el contexto de pandemia puso a las soluciones de comunicación ante muchos desafíos. A través del contacto con nuestros clientes, sabemos que el desempeño fue siempre el principal objetivo pero hoy el protagonismo está puesto en la seguridad. ¿Por qué? Cientos de dispositivos utilizando nuestra red, al mismo tiempo que se descargan apps, se ingresan datos a terminales externas y mucho más. Una pesadilla para cualquier ingeniero en ciberseguridad.
Aruba HPE, la marca líder especializada en networking, ha sabido no sólo llevar al máximo sus niveles de performance y el desarrollo de sus equipos, sino hacer foco también en software que garantice la seguridad y el control de nuestras redes. Valoradas a nivel mundial, productos como Aruba ClearPass y Aruba IntroSpect han sido premiadas por SC Media y Cyber Defense Magazine y señaladas como la máxima protección para la conectividad alámbrica e inalámbrica, subrayando su fuerza y su éxito.
Los productos de seguridad de Aruba HPE brindan 360° de visibilidad guiada por análisis, detección, control y respuesta. Aruba ClearPass, por su parte, ofrece visibilidad potenciada por inteligencia artificial y aplicación de políticas líderes en la industria para administrar y controlar el acceso para los dispositivos móviles y de Internet de las cosas, en cualquier red.
Aruba IntroSpect UEBA, por otro lado, se compone de una familia de software avanzado para la monitorización continua y detección de ataques. Incluye una versión simplificada y utiliza el aprendizaje automático para detectar cambios en el comportamiento del usuario y del dispositivo que pueden indicar ataques que han evadido las defensas de seguridad tradicionales. Los algoritmos de aprendizaje automático generan una puntuación de riesgo basada en la gravedad de un ataque para acelerar las investigaciones de incidentes ayudando a los equipos de seguridad.
¿Necesitás una solución potenciada, segura y a medida? Contás con nuestro asesoramiento. Comunicate con nosotros, somos HPE Aruba Silver Partner.
Cámaras térmicas: controles seguros y rápidos en tiempos de pandemia
Con una escenario que se cree durará al menos hasta la primavera en nuestro hemisferio, la necesidad de controles de temperatura rápidos y efectivos son vitales para cuidar de todos. Con cámaras Hikvision y diferentes soluciones tanto simples como profesionales, podés disponer de esta tecnología hoy mismo.
Las cámaras térmicas brindan un método simple, para nada invasivo y ciento por ciento seguro de detectar fiebre, y por consiguiente, la posibilidad de estar infectado con el virus Covid-19, entre otras patologías. Esto, que hasta hace poco nos sonaba a ciencia ficción, hoy es una realidad no sólo necesaria, sino completamente aplicable en múltiples ámbitos de acción, en donde haya un alto tránsito de personas:
- Industria manufacturera y alimenticias
- Edificios de Fuerzas Armadas
- Hospitales, clínicas, centros de salud.
- Hoteles
- Clubes
- Escuelas y universidades
- Barrios privados.
- Centros de entretenimiento.
¿Cómo funciona un sistema de cámaras térmicas?
Las cámaras captan el infrarrojo emitido por las personas al mismo tiempo que lo miden. El usuario le indica al software cuál es la temperatura que debe generar alarma -por ejemplo +37º-, lo que permite separar a la persona del grupo y llevar adelante los protocolos correspondientes. La imagen que se ve es la siguiente:
Las ventajas de este tipo de sistemas en la prevención son múltiples:
- Alta eficiencia: una cámara térmica tarda sólo un segundo en detectar la temperatura de una persona.
- Seguridad: las cámaras cuentan con medición de temperatura sin contacto físico, desde aproximadamente un metro de distancia.
- Rapidez: Una cámara puede llegar a medir aldedor de 500 personas en media hora.
- Evita aglomeraciones: permite medir sin interrumpir el flujo de gente, lo que disminuye el riesgo de contagio.
¿En qué consiste una solución simple completa?
Una solución simple y completa se compone de una cámara bullet termográfica de detección, con alarmas audibles para avisar al operador en tiempo real, un trípode, el software oficial de Hikvision instalado en una computadora con monitor y un POE Switch.
Una solución de detección profesional de fiebre se compone de una cámara bi-espectro termográfica de detección de fiebre con óptico HD con accesorios, el software oficial de Hikvision de muy fácil utilización y un switch PoE. Esta solución cuenta con un rango de detección de fiebre mayor, y pueden ser montados para un uso portable.
¿Estás buscando la solución de detección de fiebre perfecta para tu empresa o institución? Brindamos un servicio integral y profesional, con los último en tecnología de Hikvision, la marca líder en el segmento a nivel mundial.
Contactanos hoy mismo
HP Secure
LAS IMPRESORAS Y ORDENADORES MÁS SEGUROS DEL MUNDO
Reinventamos la seguridad integrando la protección en todo lo que creamos para que pueda anticiparse a las amenazas y mantener su empresa segura.
Conozca más:
Kaspersky Lab – Internet Security
Kaspersky Lab es una empresa global de ciberseguridad fundada en 1997. Los amplios conocimientos sobre amenazas y la vasta experiencia en seguridad de Kaspersky Lab se transforman constantemente en soluciones y servicios de seguridad destinados a proteger a empresas, infraestructura crítica, gobiernos y consumidores de todo el mundo. La completa cartera de seguridad de la empresa incluye la protección líder de endpoints y un conjunto de soluciones y servicios especializados de seguridad para luchar contra las ciberamenazas complejas y en constante evolución. Más de 400 millones de usuarios están protegidos gracias a las tecnologías de Kaspersky Lab y ayudamos a 270 000 clientes corporativos a proteger lo que más les importa.
Este completo prodcto, cuenta con diversas opciones que se adaptan a las necesidades de su entorno de trabajo:
Como Partners de la marca en Hardtec SRL usted puede encontrar asesoramiento acerca de que producto se adecúa mejor a sus necesidades.
Lo invitamos a que acceda a mas información en https://www.kaspersky.es/
Y ante cualquier requerimento técnico o comercial no dude en ponerse en contacto con nosotros:
Nuevos servidores HP
Los servidores Gen10 son clave para la modernización de la infraestructura porque aceleran los conocimientos del negocio a través de un mundo híbrido de TI tradicional, la nube privada y la pública.
Con la nueva familia de procesadores escalables Intel® Xeon® y una mayor capacidad, otorgada por la memoria persistente escalable HPE en el modelo Gen10, le da el rendimiento para manejar las aplicaciones más exigentes.
Los servidores Gen10 le ayudan a ser ágil facilitando la adaptación rápida de su TI a los requisitos cambiantes con el sistema inteligente de configuración, la memoria persistente escalable de HPE, y los avances en almacenamiento y redes de servidores.
Los servidores Gen10 ofrecen características de seguridad únicas, hasta el hardware. Nuestro HPE Secure Compute Lifecycle ofrece las mejores innovaciones de su categoría en protección de firmware, detección de malware y recuperación de firmware.
HPE le da la capacidad de pagar solo por los recursos de servidor que se han utilizado, escalando bajo demanda sin sobreaprovisionar ni incurrir en costes exponenciales. Los modelos de pago flexibles se alinean con los resultados del negocio y pueden basarse en necesidades futuras impredecibles.