Todo lo que tenés que saber sobre Windows Server 2022
Llega una nueva versión del sistema operativo más utilizado para servidores, ya disponible y con compatibilidad por una década, según lo anunciaron hace varias semanas desde el blog del gigante del software.
Ya es un hecho: la Windows Server 2022 LTCS (Long Term Servicing Channel o Canal de servicio a largo plazo) está disponible y también la demo pública para testearlo. En un evento online Microsoft lanzó su más reciente versión del sistema operativo más utilizado para servidores, basado en Windows Server 2019 y con muchas innovaciones en seguridad, integración y administración híbridas de Azure y plataforma de aplicaciones.
Está disponible en tres ediciones: La standard, licencia tradicional; Datacenter, para los centros de datos a nivel general; y la Datacenter Azure Edition, para centros de datos con Azure. En esta nota, recorremos cada una de sus características
Seguridad
Cuenta con seguridad avanzada de varias capas, entre ellas la conectividad:
- Transporte: HTTPS y TLS 1.3 están habilitados de forma predeterminada.
- Cifrado AES-256 disponible para el protocolo SMB.
- Incorpora el protocolo DNS sobre HTTPS.
Además, los clientes pueden aprovechar la seguridad multicapa con un servidor de núcleo seguro. Los servidores Secured Core de los principales fabricantes vendrán equipados con un chip Trusted Platform Module (TPM) 2.0, Bitlocker y seguridad basada en virtualización (VBS), lo que brinda:
- Protección del hardware mediante listas de confianza.
- Defensa frente ataques de firmware.
- Defensa frente a drivers maliciosos o vulnerables.
- Protección contra la ejecución de código sin firmar.
- Seguridad frente a accesos físicos y ataques de datos.
- Protección de las identidades y los datos más confidenciales frente a las amenazas externas
Funcionalidades del entorno híbrido de Azure
Mayor eficacia y agilidad con funcionalidades híbridas integradas que permiten ampliar los centros de datos a Azure fácilmente.
- Servidores de Windows habilitados para Azure Arc: Cuando una máquina híbrida se conecta a Azure, se convierte en una máquina conectada y se trata como un recurso de Azure.
- Windows Admin Center: Las mejoras incluyen funcionalidades para informar sobre el estado actual de las características de núcleo protegido y permitir a los clientes habilitar las características.
- Azure Automanage: La aplicación de revisiones en caliente, parte de Azure Automanage, se admite en Windows Server 2022 Datacenter: Azure Edition. Es una nueva manera de instalar actualizaciones en nuevas máquinas virtuales.
- Plataforma de aplicaciones: Una mejora importante incluye la reducción del tamaño de la imagen del contenedor de Windows hasta un 40%, lo que permite un tiempo de arranque un 30% más rápido y un mejor rendimiento, entre otros cambios que facilitan la experiencia.
Almacenamiento
Las mejoras en el servicio de migración de almacenamiento en Windows Server 2022 facilitan la migración del almacenamiento a Windows Server o Azure desde más ubicaciones de origen. Estas son las características que están disponibles cuando se ejecuta el orquestador del servidor de migración de almacenamiento en Windows Server 2022:
- Migrar usuarios y grupos locales al nuevo servidor.
- Migrar el almacenamiento desde clústeres de conmutación por error, migrar a clústeres de conmutación por error y migrar entre servidores independientes y clústeres de conmutación por error.
- Migrar el almacenamiento desde un servidor Linux que use Samba.
- Sincronizar más fácilmente los recursos compartidos migrados a Azure mediante Azure File Sync.
- Migrar a nuevas redes, como Azure.
- Migre los servidores CIFS de NetApp desde las matrices FAS de NetApp a los clústeres y servidores de Windows.
Velocidad de reparación de almacenamiento ajustable: ofrece más control sobre el proceso de resincronización de datos mediante la asignación de recursos para reparar copias de datos (resistencia) o ejecutar cargas de trabajo activas (rendimiento). Esto ayuda a mejorar la disponibilidad y permite dar servicio a los clústeres de manera más flexible y eficaz.
Reparación y resincronización más rápidas: Las reparaciones tienen menos varianza en el tiempo, por lo que puede estar más seguro de cuánto tiempo tardarán las reparaciones, lo que se ha logrado mediante la adición de más granularidad al seguimiento de datos. Esto solo mueve los datos que se deben mover y reduce los recursos del sistema usados y el tiempo necesario.
Caché del bus de almacenamiento con Espacios de almacenamiento en servidores independientes: Ahora disponible para servidores independientes, mejora significativamente el rendimiento de lectura y escritura, al tiempo que mantiene la eficacia del almacenamiento y mantiene unos costos operativos reducidos.
Instantáneas de nivel de archivo reFS: Las instantáneas son diferentes de la clonación de bloques de ReFS en que se pueden escribir clones, mientras que las instantáneas son de solo lectura. Esta funcionalidad es especialmente útil en escenarios de copia de seguridad de máquinas virtuales con archivos VHD/VHDX.
Compresión de SMB: La mejora de SMB en Windows Server 2022 y Windows 11 permite a un usuario o aplicación comprimir archivos a medida que se transfieren a través de la red.
Otras características importantes
Las novedades se completan con:
- Virtualización anidada para procesadores AMD
- Explorador Microsoft Edge
- Mejoras en el rendimiento de UDP
- Mejoras en el rendimiento de TCP
- Mejoras del conmutador virtual de Hyper-V
¿Querés saber más? Contactate con nuestro equipo de especialistas.