En marzo, la firma digital será obligatoria en la presentación de demandas y escritos
Así lo anunció el Poder Judicial de Santa Fe. Enterate los detalles y cómo obtener tu firma rápidamente.
El pasado 8 de septiembre, la secretaría de Gobierno de la provincia de Santa Fe anunció la obligatoriedad de la firma digital en la presentación de documentos y escritos en los Tribunales Provinciales, a partir de marzo del próximo año, en el marco de proyectos de modernización desarrollados por el Poder Judicial, potenciados a partir de la pandemia.
Esta herramienta tecnológica se utiliza en pos de garantizar la integridad, inalterabilidad y autenticidad de los documentos enviados por medios electrónicos, así como para verificar su autoría; validando la identidad del firmante y la integridad del mensaje, es decir, la inalterabilidad del documento.
Ya en el 2001, el Congreso de la Nación sancionó la ley N° 25.506 de firma digital, mediante la cual se le otorga validez legal a este mecanismo, especificando en su artículo 3° que “cuando la ley requiera una firma manuscrita, esa exigencia también queda satisfecha por una firma digital”. Asimismo, y en consonancia con las disposiciones dictadas en el orden nacional, la Legislatura de la Provincia de Santa Fe sancionó la ley N° 12.491, la cual en su artículo primero establece que “La Provincia de Santa Fe instrumentará los recaudos necesarios para establecer dentro de su jurisdicción la operatividad de los actos y mecanismos previstos en los Capítulos I a IV de la Ley 25.506 -Firma Digital- sancionada por el Honorable Congreso de la Nación.
¿Cómo conseguir tu firma digital?
La firma digital puede ser usada por cualquier persona, sea o no sea profesional. En Hardtec contamos con descuentos para colegiados y colegiadas del Colegio de Abogados de Santa Fe, 2da circunscripción, el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Santa Fe – Cámara II, y el Colegio de Traductores.
El procedimiento es muy sencillo y la única complicación está en el hecho de que hay muy pocos oficiales de Registro autorizados por ONTI (Oficina Nacional de Tecnologías de Información) en la ciudad de Rosario para dar el alta de la firma digital. En la provincia de Santa Fe, los oficiales de Registro son el Poder Judicial de la Provincia de Santa Fe, el Colegio de Escribanos de la ciudad de Santa Fe y algunas empresas privadas, las cuales tienen que estar autorizadas y ofrecer cauciones mediante un procedimiento de autorización ante ONTI.
Lo más acertado, en este contexto, es solicitar el turno de alta ante la ONTI lo más pronto posible, o ante los oficiales de Registro antes mencionados. Luego es el momento de adquirir el dispositivo: en Hardtec basta con ingresar a www.hardtec.com.ar y clickear en la página Tokens para completar el formulario.
El día del turno se debe concurrir ante el oficial de Registro con el token adquirido y DNU. Se toman los datos biométricos y se asocia al solicitante con la firma digital a través de una clave privada en un procedimiento que no tarda más de 20 minutos. El último paso es asociar el token a las PC o notebooks que el solicitante va a usar, sin límite de cantidad.
¿Dudas? Estamos para ayudarte