Conocé XGS, los nuevos firewalls de Sophos con compatibilidad nativa con TLS 1.3
Disponibles desde abril, la nueva línea destaca por su protección avanzada contra los ciberataques, siendo la actualización de hardware más importante que lanzó la marca en su historia
La recientemente lanzada línea XGS de la empresa Sophos cuenta con una nueva inspección de seguridad de la capa de transporte (TLS), incluyendo su compatibilidad nativa con TLS 1.3, que es hasta cinco veces más rápida que otros modelos disponibles en el mercado actualmente. Según explicó Kevin Isaac, vicepresidente senior de Sophos, al medio especializado My Computer Pro, “la Serie XGS de Sophos Firewall representa la actualización de hardware más importante que hemos lanzado nunca”.
«Los equipos de seguridad ya no pueden permitirse pasar por alto el tráfico cifrado por miedo a romper algo o a perjudicar el rendimiento: hay demasiado riesgo. Hemos rediseñado por completo el hardware de los Sophos Firewall para que pueda hacer frente a la actual Internet cifrada. Los equipos de seguridad tienen ahora la capacidad de inspeccionar fácilmente el tráfico cifrado y arrojar luz sobre lo que antes era agujero negro, y pueden hacerlo con confianza sin comprometer el rendimiento,” explicó por su parte Dan Schiappa, director de producto de Sophos.
Los ciberdelincuentes utilizan cada vez más el protocolo TLS para evitar la detección. De hecho, el 45% del malware detectado por Sophos entre enero y marzo de 2021 utilizó el TLS para ocultar las comunicaciones maliciosas, contra el el 23% detectado por Sophos a principios de 2020.La mayor parte del tráfico TLS malicioso se compone de malware de compromiso inicial, como loaders, droppers e instaladores basados en documentos como BazarLoader, GoDrop y ZLoader.
Cómo funciona la serie XGS
La protección se alimenta de una potente inteligencia de amenazas, disponible sólo a través de los SophosLabs Intelix y basada en petabytes de datos de amenazas de los SophosLabs. Los archivos sospechosos se detonan de forma segura en los entornos virtuales de los SophosLabs Intelix y se someten a un análisis estático en profundidad para obtener una cobertura de detección y una recopilación de información extra.
Los nuevos procesadores de flujo Xstream dentro de los dispositivos aceleran automáticamente el tráfico de confianza, como el software como servicio (SaaS), la red de área amplia definida por software (SD-WAN) y las aplicaciones cloud, proporcionando el máximo espacio para el tráfico que requiere el TLS e inspección profunda de paquetes.
Esto reduce en gran medida la latencia y mejora el rendimiento general de las aplicaciones empresariales importantes, especialmente las que utilizan datos en tiempo real. Además, los procesadores de flujo Xstream son programables por software, lo que permite a Sophos descargar tráfico adicional en el futuro. Junto con la flexibilidad para mejorar y adaptar la conectividad en el propio hardware, esto protege la inversión en hardware de los clientes durante todo su ciclo de vida, al tiempo que protege su negocio.
Sophos ofrece una visibilidad única e intuitiva en el panel de control del tráfico TLS y los problemas de inspección, y los administradores de seguridad pueden añadir excepciones para los flujos problemáticos con un solo clic. El rendimiento también se optimiza desde el principio con un amplio conjunto de reglas actualizadas y mantenidas por los SophosLabs para excluir el tráfico seguro de la inspección.
Los dispositivos y el firmware de Sophos Firewall de la serie XGS se gestionan fácilmente en la plataforma cloud Sophos Central, junto con todo el portfolio de soluciones de ciberseguridad de última generación de Sophos.
¿Estás buscando protección para tu empresa?
Nuestros especialistas te brindarán una solución integral
Comunicate hoy mismo
Las pymes crecen con edge computing
Para 2025, el 75 por ciento de toda la data será generada y/o procesada en el borde de la red. Esto quiere decir que incluso ahora, las huellas de tu organización están virando del data center a la nube, y de la nube al edge computing. Y si no es así, mejor que te apures.
El edge computing es la práctica de procesar datos cerca del borde de la red, donde la data es generada. Esto te permite tomar decisiones mejor informado, al conocer la información justo ahí donde nace.
En este momento, el edge computing se acelera por los más de 50 billones de dispositivos que juntan, transmiten y analizan una masa de datos en continua expansión. Las industria, pasando por la salud, hasta la manufactura están siendo alimentadas por un suministro infinito de información proveniente de dispositivos edge como sensores de temperatura y presión, y cámaras de alta resolución.
Este insight no tiene precio y se puede transformar en grandes beneficios, pero para sacar ventaja de esto se requiere de una capacidad de cálculo complejo y la aplicación de inteligencia artificial en el borde de la red. Por ejemplo:
En el retail: Las tiendas que buscan brindar experiencias personalizadas a sus clientes necesitan de data en tiempo real procesada en las mismas tiendas de manera segura y cumpliendo con la normativa PCI
En salud: Detectar cambios anormales de manera más temprana para mejorar el diagnóstico médico requiere usar el poder de la Internet de las Cosas (IoT por sus siglas en inglés) y sensores para recolectar data y procesarlo en el lugar.
En manufactura: Detectar anormalidades y evitar costosas interrupciones en la producción requiere de análisis en tiempo real en fábrica.
Pensá con antelación para mantenerte a la vanguardia
Las compañías que han invertido en estrategias centradas en el edge computing han visto grandes beneficios: duplicaron el control de calidad, disminuyeron los recursos requeridos, brindaron una mejor y más rápida experiencia al cliente, etcétera. Pero la historia nos demuestra que el 82 por ciento de las transformaciones digitales fallan.
Para estar en sintonía con el cambio, necesitás que las tasas de éxito sean más altas. A medida que reinventamos la forma en que trabajamos, los casos de uso aumentan. Las organizaciones necesitarán automatizar, monitorear y dar seguimiento a la salud de los empleados y clientes en todas las locaciones para garantizar la seguridad. El soporte IT necesitará monitorear activos claves no importa dónde se encuentren. Y la automatización requerirá inteligencia en el borde para que la data procesada y regenerada tenga sentido.
Cómo construir el edge
- Conectá con inteligencia:
La red en el borde te permite administrar múltiples sitios, automatizar servicios digitales y tomar decisiones complejas en tiempo real.
Infraestructura personalizable. Integrá tu nube y tu data center de la mejor manera con Aruba, customizada para tus apps, data y tus partners preferidos.
Control y velocidad: Contá con soluciones de red seguras, confiables y fáciles de instalar con Aruba Instant On. Probá este ecosistema basado en la nube a un precio asequible.
- Innová con confianza
El edge computing con múltiples accesos alimenta el crecimiento de tu negocio y garantiza la seguridad en el borde de la red.
Protegé la data de tu negocio. Implementá un mix de funcionalidades de la nube y físicas para fácilmente adoptar una nube híbrida y proteger a tu negocio de tiempos muertos y pérdida de datos. Por ejemplo, las soluciones híbridas de HPE para pymes.
Modelo Zero Trust. Mantenete al día con las nuevas ciberamenazas y cerrá las brechas de seguridad IT con automatización. Las nuevas normas GDPR demandan que las organizaciones refuercen la ciberseguridad y sus opciones de manejo de riesgos. Diseñá, integrá y transformá con HPE para contar con data inteligente para competir en la economía digital.
- Comunicá con velocidad
Adoptar un software de administración en el borde es vital para florecer con edge computing.
Facilitá la adopción. Potenciá la portabilidad y la previsibilidad de performance de tus aplicaciones y bases de datos con las soluciones de HPE. Confiá en la virtualización para consolidar cargas de trabajo, reducir riesgos y ganar flexibilidad.
Analítica predictiva con InfoSight. La solución InfoSight de HPE para servidores combina el machine learning y la analítica predictiva de HPE InfoSight con el monitoreo de salud y performance de Active Health System y HPE Integrated Lights Out (iLO) para optimizar la performance, y predecir y prevenir problemas.
La ecuación es simple. Mientras más data tengas, mejores decisiones podés tomar. Pero tenés que poner la data a trabajar con las herramientas correctas.
¿Necesitás ayuda? Somos especialistas
*Fuente:
Sandy Ono
VP of Marketing Strategy, eCommerce, and SMB Marketing
Hewlett Packard Enterprise