La visión de Intel para los próximos meses
Marzo marca el inicio oficial del año, y los principales referentes del gigante de los procesadores dieron su visión sobre cómo será este 2021 para Latam y el mundo.
En diálogo con la organización Virtual Educa, los líderes de Intel compartieron su visión sobre cómo serán los próximos meses del 2021 para Latinoamérica, luego de un 2020 lleno de sorpresas a nivel mundial. En Hardtec te compartimos las claves de estas entrevistas:
Álvaro Martínez, director de Cloud/ NFV para Latam
“Una vez que (el 5G) se adopte a su escala completa y se aprovechen todos los casos de uso, interrumpirá varias verticales y reinventará muchas industrias. (…) podría convertirse en una tecnología social que aumentará nuestra calidad de vida en salud, esperanza de vida, tiempo libre, entre otros”.
Adrián de Grazia, director general de Intel Argentina
“5G, combinado con Inteligencia Artificial, transformará la industria y la forma en que vivimos y trabajamos. Juntos permitirán nuevas tecnologías emergentes y ayudarán a construir un ecosistema para permitir procesos totalmente automatizados y digitalizados en muchas industrias”.
Juan Carlos Garcés, director general de Intel Colombia
“2021 traerá IA desde el uso de los departamentos de marketing hacia aplicaciones piloto para controlar y mejorar la producción, la calidad y el mantenimiento. Los aprendizajes que dejó la pandemia acelerarán las implementaciones de inteligencia artificial en proveedores de servicios de salud y aseguradoras en toda la región para acelerar y aumentar la precisión tanto en los procesos de back-end como en un diagnóstico más rápido”.
Christine Boles, vicepresidenta de IoT Group y directora general de la División de Soluciones Industriales
“Veremos una aceleración en la adopción de soluciones (…), que van desde la inteligencia artificial, incluido el aprendizaje automático, la visión artificial y el análisis avanzado. A medida que la economía se recupere, continuaremos viendo inversiones en la infraestructura de tecnología de operaciones, con más capacidades de TI para permitir que el amplio ecosistema de jugadores implemente estas soluciones y veremos que la adopción de la Industria 4.0 aumentará significativamente en 2021.”
Joe Jensen, vicepresidente de IoT Group y director general de Retail, Banca, Hospitalidad & Educación
“Los centros de micro-cumplimiento han permitido a los minoristas más pequeños mantenerse al día con los gigantes minoristas en línea durante la pandemia. Durante el próximo año, veremos una nueva forma de almacenamiento del comercio minorista, con los minoristas cambiando el enfoque para cumplir con los pedidos, ya sean comestibles o bienes de consumo, en ubicaciones de micro-cumplimiento”.
Alex Quach, vicepresidente y director general de Wireline & Core Network
“La virtualización en la red central alcanzará un punto de inflexión que crecerá del 50% a más del 80% de las cargas de trabajo de la red central que se virtualizarán en 2024, y también esperamos que la mayoría de los operadores líderes de 5G comiencen las implementaciones centrales de 5G SA en 2021”.
Sameer Sharma, director general de Ciudades Inteligentes y Transporte Inteligente
“A corto plazo, veremos un fuerte aumento de ciudades medianas que adoptan la tecnología de ciudades inteligentes, lo que conducirá a la democratización de la tecnología fuera de los centros tecnológicos habituales. (..) Para alcanzar este futuro, también veremos un aumento en las inversiones en tecnología, desde la red Edge (AI) hasta la red (5G) y la nube”.
¿Querés conocer qué soluciones puede brindarle Intel a tu empresa?
Comunicate con nosotros hoy mismo. Estamos preparados para asesorarte
Nueva Ley de Teletrabajo: Reequipamiento para tus empleados
La Ley Nº 27.555 será una realidad desde el 1 de abril, y muchas empresas aprovechan sus exigencias para brindar mejores herramientas a sus trabajadores. Enterate lo más buscado en esta nota.
El próximo 1 de abril entrará en vigencia en Argentina el nuevo Régimen Legal del Contrato de Teletrabajo, previsto por la Ley Nº 27.555, cuyo artículo 9º aborda los elementos de trabajo. En el mismo se estipula que “El empleador debe proporcionar el equipamiento -hardware y software-, las herramientas de trabajo y el soporte necesario para el desempeño de las tareas, y asumir los costos de instalación, mantenimiento y reparación de las mismas”.
En este nuevo contexto, desde Hardtec te brindamos el asesoramiento para que puedas actualizar el parque tecnológico de tu compañía, hacer una inversión efectiva y optimizar tu presupuesto, armando a tus empleados de equipamiento específico para que tu empresa continúe funcionando en la modalidad teletrabajo.
Si bien acompañamos de manera personalizada a cada empresa, te dejamos una lista del pack más elegido para el home office, con excelentes prestaciones y una relación precio-calidad imbatible
Notebooks HP línea 200
Tanto la notebook HP 240 G7 como la HP 250 G7 (14 y 15 pulgadas respectivamente) son perfectas para tu empresa, con Windows 10 instalado (con opciones con free-DOS) , con procesador Intel Core i3 o Core i5 (dependiendo configuración), RAM 4GB DDR4, disco duro de 1TB, y un año de garantía. En ambos equipos se puede actualizar la memoria o bien colocar un disco M.2 de estado sólido.
Accesorios periféricos Logitech
Considerada hoy como una de las mejores marcas de accesorios de tecnología disponible en el mercado argentino, Logitech brinda una variedad de web cams para videoconferencias, parlantes, auriculares, teclados y mouses (en combos o por separado) de diferentes precios, pero todos de excelente durabilidad y comodidad.
Access Point Aruba HPE
Hoy, la productividad de tu empresa depende 100% de la conectividad de tus empleados. ¿Cómo garantizarla? Asegurando entre otras cosas un WI FI de calidad ,con productos Aruba HPE, líder en infraestructura a nivel mundial, que cuenta con una línea pensada para el hogar y las pymes. Con los puntos de acceso de Aruba HPE se simplifican las operaciones de red y se mantienen todos los datos protegidos, asegurando un alto rendimiento sin salirse del presupuesto.
Software Sophos
Poniendo la seguridad en primer lugar, y recordando que la información más sensible de tu empresa hoy viaja de un punto a otro, los software antivirus de Sophos te protegen desde la nube, con productos adaptados a cada necesidad. Pero estas soluciones son más que sólo un antivirus, ya que entran en la categoría de end points, por lo que son mucho más completos. Para aquellas empresas que quieran reforzar la seguridad perimetral otorgando accesos seguros por VPN, la línea de Firewall XG de Sophos es la solución ideal.
¿Necesitás ayuda para reequipar tu empresa?
Contá con nosotros
Escribinos ya por whatsapp